• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Cuba mantiene los intentos por restaurar su red eléctrica en medio del apagón masivo

Redacción by Redacción
octubre 19, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
luz electricidad La Habana Cuba

Las autoridades de Cuba lograron este sábado restablecer 500 megavatios (MW) -de una demanda cercana a los 3 mil- en medio de los intentos por restaurar totalmente la red eléctrica nacional, caída desde el viernes por una avería en la principal termoeléctrica del país.

Ello representa apenas el 16 por ciento de los consumidores, acorde con las cifras aportadas durante una reunión entre autoridades del sector energético en la cual participó el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, según las imágenes publicadas en X por la Presidencia.

Estuvimos en el Despacho Nacional de Carga. Se trabaja fuerte y sin descanso para recuperar el sistema eléctrico, por prioridades, con el fin de lograr la estabilidad.

Admirable la sabiduría y el aplomo de quienes protagonizan estas horas complejas, muchos de ellos jóvenes. pic.twitter.com/HGT26fzOWU

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 19, 2024

Algunas zonas contaban ya con energía eléctrica, tras más de 30 horas de apagón en Cuba. Barrios alejados del centro de la capital ubicados en municipios como Boyeros, Habana del Este, San Miguel del Padrón y Cotorro contaban con energía, según las informaciones de los propios usuarios y de la empresa eléctrica provincial.

En las provincias Pinar del Río (este), Sancti Spíritus (centro), Las Tunas (oeste) también se reportaron comunidades con fluido eléctrico.

Sin embargo, el grueso del país seguía a oscuras, mientras las autoridades trabajaban para lograr arrancar la central termoeléctrica terrestre (CTE) Antonio Guiteras, la principal generadora del país y ubicada en Matanzas (oeste).

Las autoridades alertaron también que la situación puede “complejizarse” debido a la proximidad del huracán Oscar al este del país.

Esperando la sincronización del sistema

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) colapsó este viernes por la mañana por la salida “imprevista” de la Guiteras a causa de una avería, según explicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se produjo un evento de “cero cobertura energética nacional”, un apagón completo en todo el país.

El proceso gradual de recuperación del SEN contempla la creación de algunas áreas con corriente en ciertos puntos del país, con el objetivo de irlas ampliando y conectando entre sí para poder llegar hasta las centrales termoeléctricas y reiniciarlas. Sin embargo, un nuevo fallo dejó a oscuras a esas zonas que ya tenían electricidad.

El SEN se encuentra en un estado muy precario por el déficit de combustibles -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.

La isla cuenta actualmente con siete CTE de factura soviética -construidas hace más de cuatro décadas y afectadas por un déficit crónico de inversión-, con un total de 20 unidades de generación (siete de ellas estaban en los últimos días paradas por averías y mantenimientos).

Causas de la crisis

Las causas de la actual crisis energética son la escasez de combustible importado para surtir los motores y plantas eléctricas, y las reiteradas averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, acorde con la UNE.
El país consume 8 millones de toneladas de combustibles anuales, de las que sólo produce tres millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas.

El Gobierno ha apuntado en alguna ocasión que dedica más de 2.000 millones de dólares a este rubro anualmente. Aliados como Venezuela, Rusia y México han estado proveyendo al país de la mayor parte de la energía que requiere.

Como resultado, los apagones se han vuelto habituales desde hace varios años. El Gobierno cubano ha rentado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación.

Los frecuentes apagones dañan la economía cubana -que en 2023 se contrajo un 1,9 % y se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019, según datos oficiales- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por una crisis económica agravada en los últimos años.

También han desencadenado protestas antigubernamentales, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

La última vez que se produjo una situación similar de “cero producción” fue en septiembre de 2022 luego del paso del huracán Ian con categoría tres por el extremo este de la isla. Esto provocó un desajuste de graves dimensiones y dejó a oscuras a todo el país. La recuperación llevó días.

Con información de EFE

Previous Post

Marcha zombie y Desfile de Alebrijes en CDMX; así se vivieron los mega eventos

Next Post

FIFA anuncia que Inter Miami de Messi participará en el Mundial de Clubes 2025

Next Post
FIFA anuncia que Inter Miami de Messi participará en el Mundial de Clubes 2025

FIFA anuncia que Inter Miami de Messi participará en el Mundial de Clubes 2025

Acusan gobernadores: jueces violan la Ley de Amparo por la reforma judicial

Acusan gobernadores: jueces violan la Ley de Amparo por la reforma judicial

Nadine se degrada a depresión tropical; afectará clima en Yucatán

Nadine se degrada a depresión tropical; afectará clima en Yucatán

No vamos a dejar a nadie atrás, seguiremos trabajando 24/7 en las calles porque la seguridad de las familias si nos importa: Mara Lezama

No vamos a dejar a nadie atrás, seguiremos trabajando 24/7 en las calles porque la seguridad de las familias si nos importa: Mara Lezama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Indígenas canadienses piden a León XIV que devuelva reliquias del Vaticano

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Indígenas canadienses piden a León XIV que devuelva reliquias del Vaticano

La FSIN señaló que las reliquias fueron extraídas durante el periodo de las residencias escolares, donde niños indígenas fueron internados...

Read more

Asesinan a dos hombres al interior de su vivienda en Hidalgo

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Asesinan a dos hombres al interior de su vivienda en Hidalgo

PACHUCA.- La Procuraduría de Justicia de Hidalgo, confirmó el asesinato de dos personas al interior de un domicilio en Zempoala;...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes