La pesadilla del dengue se cierne sobre Quintana Roo, y esta vez, ha cobrado la vida de un inocente menor. Las alarmas están sonando en el estado, ya que se confirma la cuarta muerte por esta devastadora enfermedad en lo que va del año.
La última víctima es un niño, apenas de seis años, quien luchó valientemente contra el dengue hasta el fatídico 2 de junio en el Hospital General de Cancún. Sin embargo, su historia pasó desapercibida hasta septiembre, cuando las autoridades finalmente la hicieron pública.
Quintana Roo enfrenta una amenaza sin precedentes, con un aumento vertiginoso en los casos de dengue. Hasta el 25 de septiembre, se han registrado oficialmente 2,902 casos este año, ¡una cifra que supera por cuatro veces la del 2022, cuando se contabilizaron 631 casos! El estado está al borde de la tragedia.
La incertidumbre persiste, ya que se esperan los resultados de laboratorio de dos niños que también podrían haber caído víctimas del dengue en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal. La triste noticia de un joven de 14 años en Felipe Carrillo Puerto y un niño de tres años en Chetumal nos mantiene en vilo, mientras las investigaciones avanzan.
En el laboratorio estatal de salud pública, el reloj no se detiene. Se aguardan con ansias los resultados, que podrían tardar una semana en Quintana Roo y unas semanas adicionales en la plataforma nacional antes de ver la luz.
En medio de esta crisis, las autoridades de salud hacen un llamado desesperado a la ciudadanía. La prevención es nuestra mejor arma. Usa repelentes, protege tus camas con pabellones, instala mosquiteros, y viste ropa que te cubra completamente. Pero sobre todo, ¡elimina los criaderos de mosquitos en tu hogar! Juntos, cortaremos la cadena de transmisión y lucharemos contra esta amenaza mortal.