• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿Cuáles son los estados clave en las elecciones presidenciales en EE.UU.?

Redacción by Redacción
noviembre 4, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 16 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elecciones en EE.UU. 2024

MÉRIDA, Yucatán.- De los 50 estados que conforman Estados Unidos, la mayoría tienen una larga tradición de votar por un determinado partido político, principalmente entre el Republicano y el Demócrata, sin embargo, existe un pequeño grupo que no conserva una clara identidad partidista, es decir, que igual concede el triunfo a uno o a otro partido, a estos estados se les denomina estados “bisagra” (swing states).

Elecciones en EE.UU. 2024
El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, durante un mitin en el anfiteatro Atrium Health, el domingo 3 de noviembre de 2024, en Macon, Georgia Credit: AP Foto/Mike Stewart

También conocidos como estados péndulo por su cambiante color político, virajes que se producen por cambios demográficos, tendencias ideológicas o el tipo de candidato y propuestas que se presentan.

En este pequeño grupo de estados se encuentran:

1.- Carolina del Norte, se encuentra al Este del país, tiene 9.65 millones de habitantes y entrega 16 votos electorales.

2.- Wisconsin, se ubica al Norte del país, con 5.71 millones de habitantes y 10 compromisarios al Colegio Electoral

3.- Nevada, se localiza al Oeste de los EE.UU., tiene 2.72 millones de habitantes y envía 6 compromisarios al Colegio Electoral.

4.- Pensilvania, se ubica al Noreste del país, con 12.82 millones de habitantes, otorga 19 votos electorales.

5.- Míchigan, se encuentra al Norte del país, con 9.88 millones de habitantes, envía 15 compromisarios al Colegio Electoral.

6.- Arizona, se encuentra al Suroeste de los EE.UU., con 6.48 millones de habitantes, otorga 11 votos electorales.

7.- Georgia, con sus 10.71 millones de habitantes, este estado confía tradicionalmente sus 16 grandes electores al candidato republicano. sin embargo, en el renglón de los movimientos antirracistas, Georgia, con su numerosa comunidad afroestadounidense, prefirió hace cuatro años al demócrata Biden.
En Georgia, Trump aventaja a Harris en 1.6 puntos: 48.6 % frente a 47 %. Para el Washington Post, Trump va adelante por dos puntos de ventaja.

Elecciones en eE.UU. 2024
La candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris durante un mitin de campaña en Jenison Field House, en el campus de la Universidad Estatal de Michigan, el domingo 3 de noviembre de 2024, en East Lansing, Michigan Credit: AP Foto/Jacquelyn Martin

En empate técnico

Kamala Harris y Donald Trump llegan a las urnas en una situación de empate técnico. La media de las 19 últimas encuestas a nivel nacional recopiladas por la web 270towin.com coloca a Harris con una ventaja del 1.2 % sobre Trump: la vicepresidenta tendría un 48.4 % frente al 47.2 % de su rival, es decir, dentro del margen de error de los sondeos.

Elecciones en EE.UU. 2024
Fotografía de archivo del 1 de noviembre de 2024 del candidato presidencial republicano Donald J. Trump durante un evento de campaña en el Fiserv Forum en Milwaukee, EE.UU. Credit: EFE/EPA/JEFFREY PHELPS

Batalla final por estados decisivos

El candidato republicano a la presidencia, el expresidente Donald Trump (2017-2021), y su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, continuaron este domingo librando una maratónica batalla por un puñado de estados ‘bisagra’ determinantes, a dos días de las elecciones presidenciales, con encuestas que presentan un escenario muy ajustado.

Trump se centró en sembrar dudas sobre el sistema de votación en algunos estados claves, algo que podría desembocar, como en 2020, en un nuevo cuestionamiento de los resultados, mientras que Kamala Harris dijo que en los próximos días “nos van a poner a prueba”.

Muro Azul

En los tres estados del “muro azul” derribado por Trump en 2016 (Wisconsin, Pensilvania y Míchigan), Según las encuestas, en Wisconsin, Kamala Harris obtendría el 48.3% de los votos contra el 47.3% que recibiría Trump.

En Pensilvania hay un empate total, con 47.8% de los votos para cada uno.

En Michigan, también Kamala Harris mantiene la ventaja con 48.0% contra el 47.0% para Trump.

Las elecciones están tan ajustadas y los vuelcos son tan cambiantes que, a los estados bisagra claramente establecidos, muchos sondeos incluyen otros territorios que podrían dar la sorpresa en la noche electoral con un cambio de rumbo ideológico.

El expresidente y candidato Donald Trump a su llegada a un acto de campaña en el estadio J.S. Dorton, el lunes 4 de noviembre de 2024, en Raleigh, en Carolina del Norte. (AP Foto/Evan Vucci)

Trump: no tendría que haber dejado la Casa Blanca

Ayer domingo, el maratón de mítines de Trump comenzó en el condado de Lancaster, Pensilvania, territorio del grupo religioso, pacifista y tradicionalistas de los amish, para pedir el voto en una comunidad que no suele participar en las elecciones, pero que el republicano espera que vaya a las urnas y con ello obtener el margen necesario para ganar este estado clave.

En su mitin en Lititz, Trump también volvió a reiterar sus dudas, hasta el momento infundadas, sobre que el proceso electoral no esté siendo fraudulento, y aseguró que habrá problemas sobre la legitimidad de los resultados electorales si el escrutinio no se sabe la misma noche del martes.

El candidato republicano dijo que no debería “haber dejado” la Casa Blanca después de perder las elecciones de 2020, derrota que nunca reconoció.
También criticó a los medios de comunicación y sus “noticias falsas“, así como al sistema de votación en Estados Unidos, al quejarse de que en algunos lugares del país no se tiene que mostrar un documento de identificación antes de votar y del tiempo que lleva contar los votos.

“El mundo se ríe de nuestro sistema electoral“, anotó el magnate en su acto de campaña en el estado más crucial de estas elecciones presidenciales del próximo martes.

Elecciones en EE.UU. 2024
La candidata demócrata y vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, durante un mitin Get Out the Vote en East Lansing, Míchigan, EE.UU., el domingo 3 de noviembre de 2024 Credit: EFE/EPA/CJ GUNTHER

Harris: los próximos días nos pondrán a prueba

Por su parte, Harris viajó a Míchigan, donde alertó de que en dos días se decidirá el destino de la nación, y expresó su convicción de que el país está listo para “pasar página” y “escribir el próximo capítulo de nuestra historia”.

En una iglesia afroamericana de Detroit, Harris, quien ya emitió su voto por correo, aseveró que “el camino por delante no será fácil” en los próximos días y que “seremos puestos a prueba“, pero que la nación “está lista para doblar el arco de la historia hacia la justicia”.

Previous Post

¡Janal Pixan 2024 cierra con broche de oro y más de 68 mil personas en Cancún!

Next Post

Claudia Sheinbaum manifiesta su solidaridad “al pueblo español” afectado por las inundaciones

Next Post
Claudia Sheinbaum manifiesta su solidaridad “al pueblo español” afectado por las inundaciones

Claudia Sheinbaum manifiesta su solidaridad “al pueblo español” afectado por las inundaciones

IMOVEQROO impone sanción a conductor de combi por cargar gasolina con pasajeros a bordo

IMOVEQROO impone sanción a conductor de combi por cargar gasolina con pasajeros a bordo

¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

Toluca vs Tigres, el duelo más atractivo de la fecha 16 del Apertura 2024

Toluca vs Tigres, el duelo más atractivo de la fecha 16 del Apertura 2024

Comments 1

  1. Niño Sneaker says:
    6 meses ago

    ¡Vaya! Parece que algunos estados de Estados Unidos no tienen muy claro a quién van a votar en las elecciones. La mayoría siempre elige al mismo partido, pero unos cuantos son un poco indecisos y pueden darle la victoria a cualquiera. ¡Qué emoción! A ver quién gana esta vez.

Lo más Reciente

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
0
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

by Redacción
mayo 8, 2025
1
Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes