• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, julio 2, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

«Cruces ilegales en la frontera caen a su nivel más bajo desde que hay registros»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
julio 2, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La administración Trump atribuye la baja en los cruces fronterizos a su política migratoria
El descenso histórico se da en medio de nuevas inversiones para reforzar la seguridad.

En junio, la cantidad de personas que ingresaron de forma irregular a Estados Unidos desde México alcanzó su nivel más bajo desde que se tiene registro oficial, con solo 6 mil 070 detenciones reportadas en la frontera suroeste. La administración del presidente Donald Trump destacó estas cifras como una muestra clara del éxito de su estrategia de seguridad, que combina deportaciones agresivas con medidas fronterizas más estrictas.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el 28 de junio se registraron solo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el número más bajo en un solo día en los últimos 25 años. En total, a nivel nacional, la Patrulla Fronteriza detuvo a 8 mil 039 personas durante ese mes, otro mínimo histórico. La CBP también reportó un récord con 25 mil 243 encuentros a nivel nacional, aunque no se especificó si estas cifras incluyen arrestos de migrantes ya establecidos en EE.UU. sin estatus legal.

Por segundo mes consecutivo, ninguna de las personas detenidas fue liberada, lo cual también incluye a solicitantes de asilo. Esta política de detención completa ha sido uno de los sellos distintivos de la gestión migratoria del gobierno de Trump, que insiste en que la firmeza es clave para mantener la frontera segura. Para muchos defensores de derechos humanos, sin embargo, esta estrategia ha dejado de lado los principios humanitarios que deberían regir el trato a personas en tránsito.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, celebró los datos al asegurar que “las cifras no mienten” y que el país tiene actualmente “la frontera más segura de su historia”. La caída del flujo migratorio ocurre justo cuando la Cámara de Representantes se alista para aprobar una nueva ley fiscal que inyectará miles de millones de dólares a proyectos de seguridad fronteriza promovidos por Trump. Entre ellos se incluye la ampliación del muro y la mejora de centros de detención.

Aunque los números presentados pueden parecer positivos desde una perspectiva de control, es importante observar las causas detrás del descenso. Expertos en migración advierten que el fenómeno no puede atribuirse exclusivamente a la política interna de EE.UU., sino también a factores como la creciente militarización de la frontera sur de México, la presión sobre gobiernos centroamericanos para contener caravanas, y el endurecimiento de rutas migratorias por parte de autoridades locales. En este sentido, el «éxito» de Trump podría estar cimentado no solo en sus decisiones, sino también en una política de externalización del control migratorio, que ha generado tensiones diplomáticas y aumentado la vulnerabilidad de miles de migrantes varados en países intermedios.

Además, el aumento en el presupuesto destinado a seguridad fronteriza, que contempla más de 134 mil millones de dólares, ha generado críticas por parte de legisladores y organizaciones civiles que cuestionan si este gasto masivo genera resultados sostenibles o si solo aborda los síntomas sin atacar las causas estructurales de la migración: pobreza, violencia, desastres naturales y corrupción en los países de origen. Las cifras bajaron, sí, pero el debate sobre el enfoque migratorio de Estados Unidos está lejos de concluir.

Previous Post

«Tulum ya tiene nuevo jefe de seguridad: Edgar Aguilar Rico toma el mando tras ejecución de exsecretario»

Next Post

Australia le cancela la visa a Kanye West por canción que menciona a Hitler 👀

Next Post
Australia cancela la visa de Kanye West por la canción Heil Hitler

Australia le cancela la visa a Kanye West por canción que menciona a Hitler 👀

¡Conspiración, traición y “golpe suave”! Petro lanza ofensiva judicial inédita contra su exfiel canciller

¡Conspiración, traición y “golpe suave”! Petro lanza ofensiva judicial inédita contra su exfiel canciller

Virginia permite terapia de conversión para menores bajo acuerdo judicial

"Virginia permite PARCIALMENTE terapia de conversión para menores bajo acuerdo judicial"

Corte Suprema de Argentina anula condena de cura acusado de pedofilia y genera indignación

Corte Suprema de Argentina anula condena de cura acusado de pedofilia y genera indignación

Comments 3

  1. Bicho says:
    10 horas ago

    La verdad es que me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exageran las cosas. Es importante informarse, pero también hay que tener cuidado con lo que se dice para no asustar a la gente sin razón.

    Responder
  2. cooger says:
    10 horas ago

    La noticia muestra un buen avance, pero a veces parece que se olvidan de involucrar a la comunidad en las decisiones. Es importante que la gente se sienta parte del proceso y no solo espectadora.

    Responder
  3. Cooger says:
    3 horas ago

    Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, me parece que faltan más soluciones concretas y no solo palabras. La gente necesita ver acciones, no solo promesas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

by MARUMA
julio 2, 2025
2
Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

Con un puntaje histórico de 98.60%, el municipio de Benito Juárez recibió el reconocimiento por “Buenas prácticas de transparencia” otorgado...

Read more

Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

by MARUMA
julio 2, 2025
0
Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

Firma de convenio para becas STEM y formación tecnológica Impulsa la Gobernadora Mara Lezama la firma del nuevo Acuerdo por...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes