
28 de Julio del 2025.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, en coordinación con el IMSS, ha impulsado un esquema innovador para mejorar la atención médica de sus agremiados. En poco más de dos meses, más de mil 400 trabajadores accedieron a distintos servicios de salud y 287 pudieron obtener a tiempo citas para cirugías, informó el secretario general Mario Machuca Sánchez, tras realizar la primera evaluación del programa junto al delegado del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García.
Este modelo incluye la presencia de delegados de salud en cada Unidad Médica Familiar (UMF) y hospitales del IMSS. Estos representantes, capacitados como enlaces entre trabajadores y el sistema de salud, orientan sobre trámites, tipos de atención y canales adecuados para que los pacientes reciban el servicio que les corresponde. La estrategia busca facilitar el acceso y reducir los tiempos de espera en los servicios médicos.
Visitas periódicas y mejoras en la canalización de pacientes
Una de las acciones más importantes ha sido la realización de visitas periódicas por parte de los delegados y autoridades del IMSS a las instalaciones médicas. Estas visitas han permitido identificar áreas de mejora y establecer comunicación directa con responsables, logrando que los procesos sean más ágiles. Con esta cercanía, los trabajadores reciben atención más rápida y con orientación precisa sobre sus necesidades médicas.

Entre los principales resultados destaca la correcta priorización de casos. Antes, era común que muchos trabajadores acudieran a urgencias por situaciones que no requerían atención inmediata, lo que saturaba el sistema. Hoy, gracias al acompañamiento de los delegados, los casos se canalizan de manera adecuada: los accidentes y emergencias reales son atendidos de inmediato, mientras que las consultas programadas se gestionan de forma ordenada y eficiente.
Si bien el esquema ha mostrado resultados positivos en poco tiempo, especialistas señalan que será fundamental ampliar la capacitación de los delegados y garantizar que los mecanismos de comunicación entre trabajadores y autoridades médicas se mantengan activos a largo plazo. Además, se sugiere incorporar herramientas digitales para dar seguimiento en tiempo real a los casos, lo que podría fortalecer la transparencia y mejorar aún más los tiempos de respuesta.
Mario Machuca destacó que se han colocado tabloides informativos con los datos de contacto, fotografía y nombre de cada delegado en las unidades médicas. “Hoy contamos con una estructura con presencia directa en cada hospital y clínica. La gente sabe quiénes son sus delegados de salud, y eso se traduce en atención más rápida y mejor orientada”, afirmó. La coordinación entre la CROC y el IMSS se perfila como una herramienta clave para dignificar la atención médica de los trabajadores.