• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Crisis migratoria: 80% de mexicanos deportados intentarán regresar a EE.UU.

Redacción by Redacción
febrero 5, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El líder de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos AC precisó que un 95% de las personas deportadas son hombres menores de 35 años.

CIUDAD DE MÉXICO.- Juan Carlos Guerrero Anaya, líder de la Fundación para el Bienestar de los Paisanos AC, advirtió que un 80% las personas, que formarán parte de las deportaciones masivas de migrantes implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volverán a buscar el “sueño americano”.

De nuevo volverán a cruzar de manera irregular a Estados Unidos, esto como resultado de la poca viabilidad para integrar a los paisanos en la economía formal en México, pues reconoció que “los sueldos en Estados Unidos son tres, cuatro, cinco veces superiores”.

En entrevista con El Universal, Guerrero Anaya precisó que un 95% de las personas deportadas son hombres menores de 35 años, en plena edad productiva, y originarios principalmente del área del Bajío y de estados como Puebla, Oaxaca y Nayarit.

Deportados cuentan con estudios universitarios

También agregó que en un porcentaje menor también hay mujeres jóvenes y remarcó que muchos de los mexicanos deportados cuentan con estudios no solamente de preparatoria, sino también de universidad, “pero tienen el interés de buscar mejores alternativas en el exterior”.

De igual forma señaló que, aunque no es un común denominador, de un 3 a 4% de la comunidad deportada son adultos mayores, por lo que lamentó que estas personas sean repatriadas, “pues es una gran tragedia, ya que toda su vida han vivido fuera y dejan toda una vida, una familia de hijos, de nietos en el exterior”.

Con respecto al plan que el gobierno mexicano y el sector empresarial han desplegado para emplear a los repatriados, Guerrero Anaya lo calificó como una “gran labor”.

“Se debe trabajar con el sector social”: Guerrero Anaya

Sin embargo, consideró que se debe trabajar en coordinación no sólo desde el gobierno federal y el sector empresarial, sino también desde el sector social para enfrentar la crisis humanitaria que se vive actualmente.

TE PUEDE INTERESAR: Refuerza la frontera de México con Estados Unidos

En ese sentido, enfatizó la importancia de incrementar el presupuesto del Instituto Nacional de Migración (Inami) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que hizo un llamado al Congreso de la Unión a destinar mayores recursos a dichas dependencias.

Así como a los refugios para migrantes, atendidos principalmente por religiosos o personal de ONG, que, aseguró, también requieren apoyo gubernamental.

La Comar no tiene ni el personal suficiente

“La Comar no tiene ni el personal suficiente, ni el presupuesto suficiente para atender a los miles o decenas de miles de refugiados que requieren su estancia y su documentación para que puedan transitar y trabajar en México, y los estados, principalmente de frontera norte y sur, requieren presupuesto”.

Finalmente, Guerrero Anaya acusó que “la administración de Donald Trump está buscando pretextos para invadir la privacidad de nuestra comunidad con alguna situación irregular migratoria”.

Previous Post

Chocan dos aviones en aeropuerto de Seattle; vuelo iba a México

Next Post

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio dialogan; estos fueron los temas y acuerdos

Next Post
Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio dialogan; estos fueron los temas y acuerdos

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio dialogan; estos fueron los temas y acuerdos

¿Quién es José Luis García Parra, político poblano y novio de Belinda

¿Quién es José Luis García Parra, político poblano y novio de Belinda

“EE.UU. cobra factura a narcogobierno en México”: Anabel Hernández señala pruebas

“EE.UU. cobra factura a narcogobierno en México”: Anabel Hernández señala pruebas

Dos detenidos ligados a feminicidio y fosa clandestina en Xochimilco

Dos detenidos ligados a feminicidio y fosa clandestina en Xochimilco

Lo más Reciente

Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

León XIV estuvo en la Curia General de la Orden de San Agustín, justo a las afueras de la columnata...

Read more

Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

La Casa Blanca ha estado vetando a periodistas de AP desde hace meses de espacios como el Despacho Oval o...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes