• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Crecimiento del AIFA se estanca; caída de casi 10% de pasajeros

Redacción by Redacción
octubre 13, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con pérdidas

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rompió su racha de crecimiento y, durante septiembre, tuvo una caída del 9.2 por ciento en el número de pasajeros atendidos, esto con respecto al mes inmediato anterior, además de registrar 196 vuelos comerciales menos.

En un entorno de desaceleración de la actividad aérea en el país, el AIFA logró movilizar a 547 mil pasajeros durante el noveno mes, por lo que, además, acumula un volumen de pasajeros que supera los 4.4 millones en lo que va del año, informaron en una nota de El Financiero.

Cifras oficiales continúan demostrando que el aeropuerto de Santa Lucía tiene una vocación nacional, pues casi el 93 por ciento de sus pasajeros tuvieron como origen y destino ciudades dentro de México; no obstante, en el último mes, la proporción de pasajeros hacia el extranjero ganó tres puntos porcentuales.

La meta del gobierno, al segundo año de operación del AIFA, era romper los 5 millones de pasajeros, una cifra que podría alcanzar antes del cierre de año.

Con las cifras acumuladas desde su apertura, el aeropuerto bajo el mando militar ha tenido un flujo de pasajeros de casi 8 millones.

En cuanto a las operaciones de carga, estas experimentaron una caída durante septiembre, con 93 vuelos y más de 4 mil kilogramos de carga. Ahora mismo evalúan una serie de propuestas para ampliar la terminal de carga.— EL FINANCIERO

Comments 1

  1. Rey Escarabajo says:
    1 año ago

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles no está teniendo su mejor momento. Además de la caída de casi 10% de pasajeros, la zona de carga también ha sufrido una ruptura en su racha positiva. Parece que no todo está yendo tan bien como se esperaba.

Lo más Reciente

Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Récord histórico en el Municipal de Ajedrez Benito Juárez 2025 rumbo a la Olimpiada Nacional

Benito Juárez, Q. Roo, 7 de noviembre de 2025.— Con una participación récord de 73 jugadores, inició la fase municipal...

Read moreDetails

Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas impulsa mercado de productores del programa Sembrando Vida en Kantunilkín

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Sembrando Vida, Lázaro Cárdenas Quintana Roo, Kantunilkín, mercado de productores, campo Los Almendros, Merwin Coral Zapata, Alejandro Martínez Correa, economía rural, agricultura local, campesinos de Quintana Roo, productos orgánicos, agricultura sustentable, productores locales, economía familiar, apoyo al campo, desarrollo rural, agricultura ecológica, consumo local, productores rurales, alimentos frescos, cosechas locales, agroecología, autosuficiencia alimentaria, productores del campo, agricultura comunitaria, Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, impulso al campo, comercialización directa, productos sin agroquímicos, mercado campesino, fomento productivo, economía social, alimentos naturales, productores de Kantunilkín, agricultura limpia, economía local, antojitos tradicionales, cultura campesina, altares de muertos, tradiciones rurales, homenaje al campo, festividad de muertos, productores orgánicos, desarrollo económico, productores de Quintana Roo, cosecha local, mercado agrícola, eventos en Kantunilkín, fomento agrícola, productos de temporada, feria de productores, comercio local, impulso rural, capacitación agrícola, prácticas sostenibles, IMES, productores del municipio, campo quintanarroense, productores sustentables, producción agrícola, políticas rurales, fortalecimiento agrícola, alimentos regionales, mercado del productor, apoyo gubernamental, consumo responsable, tradiciones mayas, cultura rural, economía del campo, mercado Kantunilkín 2025, emprendimiento rural,

Kantunilkín. 07 de Noviembre del 2025.- El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas respaldó la apertura del nuevo mercado de productores en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes