• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Crearon una cara de robot sonriente con piel humana… ¿cómo se des-ve algo?

Redacción by Redacción
junio 28, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La cara sonriente de un robot con piel humana

Ahhh, mi mente. Recientemente investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, crearon una cara de robot sonriente a partir de piel humana autocurativa que fue cultivada en un laboratorio.

Sabemos que luego de ver el video y leer así nomás uno siente ñañaras y comezón en el cerebro peeeero el fondo de la investigación es bastante interesante y prometedor: avanzar en la industria cosmética.

El robot con cara sonriente y piel humana
Foto: Universidad de Tokyo

El robot sonriente con piel humana

La Universidad de Tokio, en Japón, explica que investigadores encontraron la manera de unir tejido cutáneo a las complejas formas de los robots humanoides. 

Esto, para empezar, trae beneficios para los robots con una mayor movilidad, capacidades de autocuración (como la piel real), capacidades de detección integrada y una apariencia cada vez más realista.

Tomando como inspiración los ligamentos de la piel humana, el equipo incluyó perforaciones especiales en la cara de un robot que ayudaron a que la capa de piel se adhiriera. 

La cara sonriente de un robot con piel humana
Foto: Universidad de Tokyo

Hasta el momento el Laboratorio de Sistemas Biohíbridos ha creado solo mini robots que utilizan tejido muscular biológico, carne cultivada en laboratorio, piel diseñada que se puede curar y demás.

Pero… ¿para qué? Bueno pues los expertos explican que esto no se llevó a cabo solo para demostrar que la piel puede pegarse a un robot, sino con aplicaciones médicas importantes en mente. 

Todo esto podría usarse como punto de partida para investigación sobre el envejecimiento de la piel, los cosméticos, los procedimientos quirúrgicos, la cirugía plástica y demás. 

“Además, a través de esta investigación, identificamos nuevos desafíos, como la necesidad de arrugas superficiales y una epidermis más gruesa para lograr una apariencia más humana. Creemos que crear una piel más gruesa y realista se puede lograr incorporando glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, poros, vasos sanguíneos, grasa y nervios“, explicó profesor Shoji Takeuchi, líder del equipo.

Researchers have found a way to bind engineered skin tissue to the complex forms of humanoid robots. #UTokyoResearch #robotics #bioengineering https://t.co/sRfebItIml pic.twitter.com/iM2WSqjM5H

— UTokyo | 東京大学 (@UTokyo_News_en) June 25, 2024

 

The post Crearon una cara de robot sonriente con piel humana… ¿cómo se des-ve algo? appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

“El bien está de su parte”: Jill Biden asegura que Biden llega preparado al debate electoral

Next Post

Samuel García pide apoyo a AMLO para atender daños causados por ‘Alberto’

Next Post
Samuel García pide apoyo a AMLO para atender daños causados por ‘Alberto’

Samuel García pide apoyo a AMLO para atender daños causados por ‘Alberto’

¿Qué le pasó a Biden? Extraño comportamiento en el debate con Trump

¿Qué le pasó a Biden? Extraño comportamiento en el debate con Trump

Trump, agresivo y confiado; Biden, titubeante; el debate en EE.UU.

Trump, agresivo y confiado; Biden, titubeante; el debate en EE.UU.

Tras 104 días, policías de Campeche dan por terminada su huelga

Tras 104 días, policías de Campeche dan por terminada su huelga

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes