
COZUMEL, MX. – El Parque Natural Chankanaab fue el escenario del arranque del Ironman 70.3 Cozumel 2025, un evento que reunió a más de 2,550 triatletas de 59 países. Este evento, que ha colocado a la isla en el mapa del turismo deportivo, reafirma el compromiso de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) con la promoción de actividades de alto impacto que impulsan la economía local.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, en representación de la gobernadora Mara Lezama, dio el disparo de salida. En su mensaje, destacó la importancia de respaldar este tipo de competencias internacionales que no solo generan una considerable derrama económica, sino que también promocionan el destino a nivel global. Los atletas que participan en el Ironman 70.3 se convierten en embajadores de Cozumel, atrayendo a más visitantes de todo el mundo.


La competencia: una prueba de resistencia que atrae a miles
El Ironman 70.3 es una de las pruebas de resistencia más exigentes a nivel mundial, y la edición de Cozumel demostró por qué. La competencia inició con 1.9 kilómetros de natación, seguida de 90 kilómetros de ciclismo y concluyó con una media maratón de 21.1 kilómetros. Este formato desafiante es lo que atrae a miles de atletas a la isla, deseosos de poner a prueba sus límites en un entorno paradisíaco.
La alianza estratégica entre la FPMC y el Gobierno del Estado de Quintana Roo ha sido clave para el éxito de estos eventos. La organización impecable del Ironman 70.3 Cozumel es un claro ejemplo de esta colaboración. Gracias a estos esfuerzos, la isla ha logrado posicionarse como un destino preferido para los atletas de élite y aficionados, fortaleciendo el segmento del turismo deportivo y diversificando la oferta turística de la región.
México, como país anfitrión, tuvo una destacada participación en la categoría élite, logrando brillar en el podio. Este resultado no solo llena de orgullo a la nación, sino que también incentiva a más deportistas mexicanos a participar en futuras ediciones. La presencia de autoridades locales y estatales como Elías Farah Ceh, Pablo Aguilar Torres, Erick Canul Be y Miguel Alonso Marrufo subraya la importancia de este evento para el gobierno y su impacto en la comunidad.
Un dato que resalta el impacto del Ironman 70.3 es que, además de los atletas, se estima que el evento atrajo a más de 10,000 acompañantes, entre familiares y amigos, quienes también contribuyeron a la economía local. Estos visitantes adicionales generan una derrama económica significativa en hoteles, restaurantes, comercios y servicios turísticos. Este valor agregado a la nota muestra el impacto indirecto y más amplio del turismo deportivo, que no solo beneficia a los organizadores y a las sedes, sino a toda la cadena de valor de la industria turística en Cozumel.