• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, julio 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cortes de migración permiten a 2 de cada 3 solicitantes de asilo quedarse en EE.UU.

Redacción by Redacción
mayo 17, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

A dos de cada tres solicitantes de asilo que presentaron sus casos en las cortes de migración de Estados Unidos en la última década se les ha permitido permanecer en el país, revela un análisis presentado por la Universidad de Syracuse.

Entre 2014 y 2024 los jueces de migración han procesado más de un millón de casos (exactamente 1 millón 47 mil 134) en los que el migrante presentó una solicitud de asilo.

Los jueces determinaron que 685 mil 956 de ellos tenían derecho legal a permanecer en Estados Unidos porque sus peticiones fueron aprobadas u obtuvieron otra forma de alivio a la deportación, como el cierre de sus procesos.

Asimismo, ordenaron la expulsión de 332 mil 552 migrantes y se emitieron órdenes de salida voluntaria a otros 28 mil 626, encontró el análisis del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la universidad neoyorquina.

Este jueves los departamentos de Seguridad Interna (DHS) y Justicia (DOJ) presentaron nuevas medidas para acelerar las resoluciones de los casos, entre los que se incluye una norma para que los jueces de migración den prioridad a los que se puedan resolver con prontitud, en aras de aplicar más eficiencia y rapidez a la gestión del trabajo.

El reporte de este viernes precisa que a 2 tercios (66 por ciento) de los solicitantes de asilo se les permitió permanecer en el país, mientras que el 34 por ciento recibió orden de deportación.

Sin embargo, el porcentaje cambia según el gobierno de turno. El análisis abarca tres administraciones. En los años fiscales (2014 a 2016) analizados de la Administración de Barack Obama (2009-2017), que vivió una ola de solicitantes de asilo, se encontró que al 68 por ciento de los casos se les permitió permanecer en el país, y al 29 por ciento se les ordenó la deportación.

Durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), un promedio del 57 por ciento que presentó solicitudes de asilo recibió orden de deportación, mientras que al 43 por ciento se le permitió permanecer en el país.

Pero el informe destaca que bajo el gobierno de Trump el número de solicitantes a los que se les concedió el asilo aumentó, mientras que otros alivios como el cierre administrativo de los casos, que permite al migrante quedarse sin un estatus legal, disminuyó.

En lo que va de la Administración Biden ha aumentado todavía más el procesamiento de solicitudes de asilo. “A un número cada vez mayor de personas se les ha concedido asilo y otras formas de ayuda. Al mismo tiempo, se ha ordenado la eliminación de un número cada vez mayor de ellos”, explica el informe.

En abril de 2024, la proporción promedio a la que se le permitió permanecer en este país aumentó al 77 por ciento, y el porcentaje de quienes se les ordenó expulsión cayó al 22 por ciento.

La Casa Blanca ha tomado varias medidas para descongestionar el atasco de casi 1.3 millones de solicitantes de asilo que esperan actualmente que un juez de migración defina sus casos.

Con información de EFE

La entrada Cortes de migración permiten a 2 de cada 3 solicitantes de asilo quedarse en EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Los presidentes de México y Guatemala se reúnen el Tapachula, Chiapas

Next Post

Colegio de Abogados pide al Senado cubrir vacantes en la Sala Superior del TEPJF

Next Post
Colegio de Abogados pide al Senado cubrir vacantes en la Sala Superior del TEPJF

Colegio de Abogados pide al Senado cubrir vacantes en la Sala Superior del TEPJF

Piden certeza sobre magistrados que calificarán la elección presidencial de México

Piden certeza sobre magistrados que calificarán la elección presidencial de México

Secuestra la guerra sucia de Estefanía Mercado a institutos electorales del Estado.

Secuestra la guerra sucia de Estefanía Mercado a institutos electorales del Estado.

Sale video de P Diddy agrediendo físicamente a su expareja Cassie en 2016

Sale video de P Diddy agrediendo físicamente a su expareja Cassie en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Pokémon: Fan consigue que el Papa León XIV firme su Popplio 😅

by PMCC
julio 5, 2025
3
Pokémon: Fan consigue que el Papa León XIV firme su Popplio 😅

En un hecho que sorprendió a fanáticos y curiosos, un joven aficionado de Pokémon logró que el Papa León XIV...

Read more

¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 5, 2025
2
¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

Una catástrofe sin precedentes sacudió el centro-sur de Texas cuando el río Guadalupe se desbordó repentinamente, elevando sus aguas hasta...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes