
Familiares y amigos del Capitán Pablo, cuyo asesinato ha conmocionado a la comunidad, han convocado a una segunda marcha pacífica para exigir justicia para el Capitán Pablo. La movilización tendrá lugar este viernes, 26 de septiembre de 2025, a partir de las 6:00 de la tarde en Playa del Carmen. El punto de reunión será la terminal de autobuses ADO, ubicada en la 5ª Avenida, para luego marchar hasta la Plaza 28 de Julio, frente al antiguo Palacio Municipal.
La comunidad ha expresado su indignación y dolor por el trágico suceso. A través de la convocatoria a esta marcha pacífica, los organizadores buscan que la voz de los ciudadanos sea escuchada por las autoridades. El objetivo de esta protesta no es solo honrar la memoria del Capitán Pablo, sino también enviar un mensaje claro de que la comunidad no tolerará la impunidad y la violencia.


Movilización por la seguridad y la paz
La marcha pacífica ha ganado apoyo en redes sociales y entre diversos grupos de la comunidad. Los organizadores han enfatizado que la protesta se llevará a cabo de manera ordenada, sin confrontaciones, y con un enfoque en el respeto a la memoria de la víctima. Las consignas de la movilización son claras: “¡Por que pablo merece justicia!”, “¡Por que queremos seguir viv@s y sin miedo!” y “¡Por que la policía debería funcionar a nuestro favor!”.
El asesinato del Capitán Pablo ha encendido un debate sobre la seguridad en Playa del Carmen. Los ciudadanos se sienten vulnerables y exigen una respuesta contundente por parte de las autoridades para garantizar que las calles sean seguras para todos. La marcha pacífica es una forma de que la ciudadanía pida más y mejor seguridad, y que la policía cumpla con su función de proteger a las familias de la violencia que azota la región.
Esta movilización no solo busca la justicia para el Capitán Pablo, sino también crear conciencia sobre la inseguridad que se vive en el estado. Es un llamado a la unidad de la sociedad para que se exija un cambio real y para que los responsables de este y otros crímenes sean llevados ante la justicia. La comunidad de Playa del Carmen está demostrando que, a pesar del miedo, está dispuesta a unirse para defender sus derechos.
