
03 de Septiembre del 2025.- Con el propósito de fortalecer la educación y generar un impacto directo en el desarrollo económico, social y turístico, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el director del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), Mario Vicente González Robles, firmaron un convenio de colaboración que busca vincular la formación académica con proyectos estratégicos para el municipio. Este acuerdo también abrirá espacios para que los estudiantes puedan realizar su servicio social, residencias profesionales y programas de innovación enfocados al crecimiento sustentable.
La alcaldesa capitalina expresó su gratitud por la apertura de las autoridades académicas y la comunidad estudiantil, destacando que este proyecto será un puente para generar oportunidades que beneficien tanto a los jóvenes como a la población en general. Señaló que la educación es uno de los pilares fundamentales para la transformación de Othón P. Blanco y subrayó que este esfuerzo conjunto permitirá llevar justicia social y bienestar a las familias, especialmente en comunidades rurales.

Alianza educativa para el desarrollo
Por su parte, el director del ITCH, Mario Vicente González, destacó la visión de la presidenta municipal al apostar por la innovación y la preparación profesional como herramientas para el desarrollo de la región. Explicó que el convenio no solo permitirá la colaboración en proyectos turísticos y de infraestructura, sino que también impulsará la creación de espacios sostenibles que generen empleo y promuevan la preservación del medio ambiente. Además, afirmó que los estudiantes podrán participar activamente en proyectos de impacto, fortaleciendo su experiencia y aportando soluciones a problemáticas locales.
El acuerdo contempla la implementación de programas de capacitación en áreas clave como ingeniería, turismo, gestión empresarial y tecnología ambiental. También se prevé la realización de talleres comunitarios donde los estudiantes, junto con expertos, desarrollen propuestas innovadoras que atiendan necesidades específicas de la población. Con estas acciones, se busca que la educación trascienda las aulas y se convierta en un motor de cambio para el municipio.

Proyectos sustentables y turismo responsable
Dentro de las primeras líneas de trabajo, se encuentran proyectos enfocados en promover el turismo responsable, con estrategias que mejoren la experiencia de visitantes y fortalezcan la economía local. Asimismo, se plantea la creación de planes de infraestructura urbana y rural que integren tecnología sustentable, como sistemas de energía renovable y gestión eficiente del agua. Este enfoque permitirá que Othón P. Blanco se posicione como un referente en desarrollo sostenible en la región sur de Quintana Roo.
Yensunni Martínez reafirmó su compromiso de apoyar a los jóvenes en su formación académica y profesional, confiando en que se convertirán en líderes comprometidos con el progreso de su municipio, el estado y el país. Destacó que la colaboración con el ITCH será clave para impulsar una nueva generación de profesionistas con visión social y ambiental.
El evento contó con la participación de autoridades académicas como la subdirectora de Planeación y Vinculación, Dulce Yolanda Garrido López, y la subdirectora Académica, María de los Ángeles Navarrete Marneou, quienes coincidieron en que este convenio representa un paso histórico para integrar la educación con el desarrollo comunitario. También asistieron docentes, directivos y estudiantes, quienes celebraron la firma del acuerdo como una oportunidad para fortalecer la conexión entre la academia y la sociedad.