• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Controversia en Gaza: Contratación de motociclistas con historial anti-islam para seguridad en la distribución de ayuda

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 12, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Una investigación de la BBC ha puesto al descubierto un hecho alarmante: una empresa de seguridad privada ha reclutado a miembros de una banda de motociclistas estadounidenses con un historial de hostilidad hacia el islam para trabajar en la seguridad de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Esta revelación ha generado una fuerte controversia, dado el delicado contexto en el que se desarrolla la operación de ayuda y la gran cantidad de muertes que se han registrado en los centros de distribución. La empresa, UG Solutions (UGS), defiende su decisión, argumentando que no excluye a nadie por sus «aficiones personales o afiliaciones», pero las denuncias de discursos de odio y un claro simbolismo antiislámico de la banda han puesto en tela de juicio su juicio y profesionalismo.

La banda en cuestión, conocida como los Infidels MC, fue fundada en 2006 por veteranos del ejército estadounidense. Sus miembros se ven a sí mismos como «cruzados modernos» y utilizan la cruz de las cruzadas como símbolo, lo que alude a los combates cristianos contra los musulmanes en la Edad Media. Además de esta simbología, la banda ha sido documentada difundiendo abiertamente discurso de odio contra los musulmanes en sus redes sociales, e incluso organizaron una barbacoa de cerdo «en desafío» al mes sagrado del Ramadán. Esta abierta demostración de aversión ha llevado a críticos, como Edward Ahmed Mitchell del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR), a comparar la situación con «poner al Ku Klux Klan a cargo de la distribución de ayuda en Sudán», anticipando que esto inevitablemente provocaría violencia, algo que ya se ha visto.


Líderes de la banda Infidels MC en puestos clave de la operación de ayuda

La investigación de la BBC no solo ha revelado la presencia de miembros de los Infidels en Gaza, sino que ha identificado a al menos 10 de ellos, incluyendo a figuras de alto rango dentro de la banda. Siete de estos individuos ocupan posiciones de responsabilidad en la operación de UG Solutions. Por ejemplo, el líder de la banda, Johnny «Taz» Mulford, es el coordinador del proyecto de UGS en Gaza, a pesar de sus antecedentes por conspiración para cometer soborno y robo. De manera similar, Larry «J-Rod» Jarrett, vicepresidente de la banda, se encarga de la logística, mientras que Bill «Saint» Siebe y Richard «A-Tracker» Lofton, otros líderes de los Infidels, dirigen equipos de seguridad en los puntos de distribución. La presencia de estas figuras con antecedentes polémicos en roles tan sensibles ha generado una gran preocupación.

A pesar de que UG Solutions insiste en que realiza «exhaustivas investigaciones de antecedentes» de su personal, los registros periodísticos revelan que algunos de sus empleados de alto perfil, incluyendo a Mulford y Jarrett, tienen historiales cuestionables. Incluso el fundador de la empresa, Jameson Govoni, ha tenido problemas legales recientes, lo que sugiere una falta de rigor en el proceso de contratación. La opacidad en la selección del personal se agrava por el hecho de que Johnny Mulford intentó reclutar a veteranos del ejército a través de Facebook, invitando a cualquiera que «todavía pudiera disparar, moverse y comunicarse», lo que parece priorizar la capacidad militar sobre la sensibilidad cultural y el respeto por la población a la que se debe asistir.

La situación en los puntos de distribución de ayuda en Gaza ya es extremadamente peligrosa, con cientos de muertes registradas entre quienes buscaban desesperadamente alimentos. La ONU ha señalado que la mayoría de las muertes parecen haber sido a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, pero la presencia de contratistas con posturas antiislámicas como los Infidels añade una capa de riesgo y desconfianza. Las publicaciones en redes sociales de algunos de estos contratistas, como Josh Miller, que tiene tatuajes alusivos a las Cruzadas y vende ropa con frases provocadoras como «Surfear todo el día, disparar cohetes toda la noche», reflejan una mentalidad que contrasta fuertemente con la misión humanitaria.

En un contexto tan volátil, la elección de personal con posturas tan extremas no solo es irresponsable, sino que también socava los esfuerzos por brindar ayuda de manera segura y respetuosa. La falta de transparencia y la aparente indiferencia de UG Solutions ante las afiliaciones y el simbolismo de sus empleados, como se evidencia en la defensa de Mulford por parte de la empresa, sugieren una desconexión fundamental entre los objetivos declarados de la misión humanitaria y la forma en que se está ejecutando en el terreno. Este caso subraya la importancia de la supervisión rigurosa de las empresas de seguridad que operan en zonas de conflicto, para asegurar que su personal esté a la altura de las sensibilidades culturales y éticas que requiere una labor tan crítica.


El contexto de la «Batalla de Gaza» y la polarización global

Es importante considerar que la operación en Gaza se desarrolla en el marco de una narrativa más amplia y polarizada que algunos grupos intentan impulsar. La propaganda y la desinformación son elementos clave en la guerra moderna, y la presencia de grupos como los Infidels podría ser utilizada para reforzar la idea de un conflicto de civilizaciones, una «nueva cruzada» contra el islam. Este tipo de retórica no solo es peligrosa para la población local, sino que también alimenta la polarización a nivel global. El uso de símbolos como el logo de Punisher, apropiado por grupos supremacistas, y la celebración del año 1095, que marca el inicio de las Cruzadas, no son simples «aficiones» o «afiliaciones» como lo define UGS; son declaraciones ideológicas que pueden ser interpretadas como una justificación de la violencia. Por lo tanto, el problema no es solo la contratación de personal inadecuado, sino el mensaje subyacente que envía, socavando los esfuerzos de paz y entendimiento en una región ya devastada por la violencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Confirman muerte de alumna de la FES Cuautitlán tras explosión en Iztapalapa

by PMCC
septiembre 12, 2025
0
Confirman muerte de alumna de la FES Cuautitlán tras explosión en Iztapalapa

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM ha confirmado, con profundo pesar, el fallecimiento de una de...

Read moreDetails

Fallece estrella de Netflix Yu Menglong tras caer desde un edificio en Pekín

by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 12, 2025
0
Fallece estrella de Netflix Yu Menglong tras caer desde un edificio en Pekín

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. El actor y cantante chino Yu Menglong, conocido por sus papeles en populares...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes