• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación en desaparición de personas en Chetumal

PMCC by PMCC
septiembre 17, 2025
in Destacado, Fiscalía del estado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Othón P. Blanco, Quintana Roo. — El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reveló que la principal línea de investigación en la desaparición de ocho personas de Nayarit en Chetumal está ligada al contrabando y tráfico de mercancías. Durante una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la FGE explicó que los desaparecidos fueron contratados para trabajar en una fábrica clandestina de cigarros, presuntamente propiedad de un ciudadano de nacionalidad coreana. Este hallazgo, en el fondo de un hotel, sugiere que las desapariciones están directamente relacionadas con operaciones de un grupo delictivo enfocado en el tráfico de productos ilegales.

López Salazar detalló que el hotel donde se ubicaba la fábrica clandestina de cigarros pertenece a un sujeto coreano, quien se encuentra asociado con otras dos personas. Estas personas, de acuerdo con las indagatorias, se dedican al contrabando de mercancías. El Fiscal también confirmó que las dos personas encontradas sin vida, un padre y su hijo, estaban implicadas en estos delitos y tenían vínculos con el ciudadano coreano. La revelación de esta red criminal da un nuevo giro al caso, alejándolo de una simple desaparición para enmarcarlo en un contexto de delincuencia organizada y actividades ilícitas.

Avances en materia de seguridad y justicia

Por otra parte, el Fiscal General dio a conocer los resultados de las acciones de la Fiscalía durante la semana del 8 al 14 de septiembre. En este periodo, la dependencia logró obtener un total de 47 vinculaciones a proceso por diversos delitos. Entre los más comunes se encuentran el narcomenudeo con 14 casos, la violencia familiar con 12 y la extorsión con 5. Estos números reflejan el trabajo constante de la Fiscalía para llevar ante la justicia a los responsables de distintos crímenes y reforzar la seguridad en el estado.

Múltiples órdenes de aprehensión y cateo

Además de las vinculaciones a proceso, la Fiscalía General del Estado cumplimentó 25 órdenes de aprehensión y siete órdenes de cateo. Las órdenes de aprehensión cubrieron una amplia gama de delitos, incluyendo violación, violencia familiar, homicidio y secuestro. En cuanto a los cateos, la mayoría se relacionaron con delitos de narcomenudeo, homicidio, despojo y trata de personas. La efectividad en la ejecución de estas órdenes es un indicador clave del esfuerzo de las autoridades por desarticular células criminales y atender los delitos que más afectan a la población.

En su informe, el Fiscal también proporcionó un desglose de los casos atendidos, mencionando que se abrieron mil 69 carpetas de investigación en la semana. De este total, mil 7 fueron sin detenido, lo que subraya la importancia de la investigación y la búsqueda de pruebas para avanzar en los casos. Las 62 carpetas con detenidos demuestran la capacidad de las autoridades para actuar de manera rápida y efectiva cuando se tienen los elementos suficientes para proceder con las detenciones.

Para complementar la información proporcionada por el Fiscal, es importante señalar que el contrabando de cigarros clandestinos es un delito complejo con un impacto significativo en la economía local y nacional. No solo evade impuestos, sino que a menudo financia a grupos delictivos organizados, lo que a su vez se relaciona con otros crímenes violentos. La producción de estos productos se da en condiciones precarias y sin controles de calidad, lo que representa un riesgo para la salud pública. La revelación de esta línea de investigación en la desaparición de las personas de Nayarit muestra cómo un delito, aparentemente menor, puede ser la punta de un iceberg de actividades criminales mucho más graves.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Miss Universe México 2025: Fátima Bosch habla tras el desaire de sus compañeras

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 17, 2025
0
Miss Universe México 2025: Fátima Bosch habla tras el desaire de sus compañeras

Fátima Bosch, corona de Miss Universe México 2025, rompió el silencio luego de lo que consideró un desaire por parte...

Read moreDetails

México Avance Hacia la Equidad: La Desigualdad Disminuye con la Cuarta Transformación

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 17, 2025
0
México Avance Hacia la Equidad: La Desigualdad Disminuye con la Cuarta Transformación

En una visita a Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México ha logrado una importante reducción de la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes