
BOSTON.— Cientos de personas sortearon las bajas temperaturas para manifestarse contra el presidente Donald Trump y sus políticas, durante las concentraciones correspondientes al feriado del Día de los Presidentes.
Bautizadas con el nombre de “No hay reyes en el Día de los Presidentes” por parte del Movimiento 50501, las más recientes protestas se realizaron menos de dos semanas después de un evento nacional similar el 5 de febrero, que atrajo a participantes en decenas de ciudades del país.
Ambas manifestaciones denunciaron a Trump y a su asesor, el multimillonario Elon Musk, que encabeza el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), una organización externa al gobierno creada con el objetivo de recortar el gasto federal.
Casi 1,000 personas marcharon en la nieve desde el Capitolio estatal en Boston hasta el Ayuntamiento, gritando consignas como “Elon Musk tiene que irse” y “¡No hay reyes en el Día de los Presidentes!”.
La temperatura estaba por debajo del punto de congelación, pero eso no detuvo a los manifestantes, algunos vestidos con atuendos de la época de la Guerra de Revolución de los años 1700 y con pancartas con leyendas como “Esto es un golpe” y “Los cobardes se inclinan ante Trump, los patriotas le hacen frente”. Un cartel tenía una representación del Tío Sam diciendo “Quiero que te resistas”.
“Pensé que era importante estar aquí en el Día de los Presidentes para defender lo que Estados Unidos representa”, dijo Emily Manning, de 55 años, una ingeniera de Boston que participó en la manifestación junto con sus dos hijos adolescentes.
“Los valores estadounidenses no son los valores de la plutocracia o de unos pocos ricos”, expresó.
Es bueno ver a la gente salir a la calle y expresar su opinión. La protesta es una forma de hacer que los líderes escuchen lo que realmente piensan los ciudadanos. Sin embargo, a veces siento que estas manifestaciones no siempre logran el cambio que buscan. Es importante que, además de gritar consignas, se propongan soluciones concretas.