
REDACCIÓN INTERNACIONAL (EFE).— El grave atentado contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, despertó ayer la consternación y el estupor de numerosos países e instituciones internacionales, con la Unión Europea y Estados Unidos a la cabeza.
Poco después de conocerse la noticia llegó la primera condena de la comunidad internacional: la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la que se unieron numerosos miembros de organismos como la UE y la OTAN, de los que Eslovaquia forma parte.
Todos desearon al político eslovaco una rápida recuperación, rechazaron la violencia del ataque y expresaron su indignación por lo ocurrido, como fue el caso del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
“Condeno enérgicamente el vil ataque contra el primer ministro Robert Fico. Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el primer ministro Fico y su familia”, dijo la alamana Von der Leyen en la red X.
También el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó estar “conmocionado y consternado” por los disparos sufridos por el primer ministro eslovaco, a quien le deseó “fuerza para una pronta recuperación”.
El atentado recibió también la repulsa tanto del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como del jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en las antípodas ideológicas.
Vaticano Preocupación
El Vaticano, por su parte, expresó su preocupación por lo sucedido en Eslovaquia.
Violencia
“Lleva a un aumento de la violencia“, dijo el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin.
Menos esperanzas
“Estamos preocupados por lo que está sucediendo. Parece que no hay límites y esto lleva al aumento de la violencia y cada vez hay menos esperanzas para construir relaciones serenas“, dijo Parolin.
Esta nota Consternación y condena mundial por ataque a primer ministro apareció primero en Diario de Yucatán.