• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Consejos de la abuela para quitarnos el calor (sin conectar nada)

Redacción by Redacción
marzo 24, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Consejos de la abuela para quitar el calor

Cada día la primavera toma fuerza y aumenta la necesidad de tener estrategias rápidas para sentirnos más frescos. Y aunque en la modernidad existen toda clase de artefactos para enfriar los ambientes, hay algunos consejos de antaño (de la abuela) que sin duda serán útiles, para quitarnos el calor de una vez por todas.

Y es que este año, el team frío no la tendrá fácil, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, 2025 promete ser igual o más caluroso que los años anteriores. Eso significa que los meses que vienen habrán al menos cinco olas de calor, entre febrero y junio.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Este año habrán cinco olas de calor en México./Imagen Unsplash

De acuerdo a los expertos, este nuevo fenómeno, que en el siglo XX casi no existía, se debe a los anticiclones que se quedan anclados en la parte superior de la atmósfera. Sólo en cinco años la temperatura en la Tierra se ha incrementado poco más de un grado.

En ese sentido, siempre es bueno tener un plan de acción que nos permita refugiarnos de las temperaturas altas, y que mejor escuchar los consejos de esas generaciones que no siempre tenían luz para conectar un ventilador o un aire acondicionado.

Los efectos del calor en el cuerpo humano

Aunque todos nos podemos servir de las glorias del sol, como la posibilidad de producir Vitamina D, que nos ayuda a tener músculos y dientes más sanos, el exceso de calor puede ser un tanto nocivo para nuestro organismo.

Si no tomamos medidas preventivas, la exposición continua a las altas temperaturas puede generar mareos, deshidratación o agotamiento, por sólo mencionar algunos síntomas.

Consejos de la abuela para quitar el calor
El calor en exceso puede generar mareos y deshidratación./Imagen Unsplash

Asimismo, según datos de la OMS, los picos térmicos pueden traer consecuencias fisiológicas más complejas como los llamados “golpes de calor”, un padecimiento que se genera literalmente por el sobrecalentamiento del cuerpo o dermatitis que genera irritación en la piel.

Turcos de la abuela para quitar el calor

Con esto en mente, y para disfrutar al máximo los días de primavera, hemos seleccionado algunas recomendaciones de antaño, que aún están vigentes, para mantenernos hidratados y frescos, tanto en nuestro hogar, como en nuestro cuerpo.

Regar las plantas

Aunque en medio de una ola de calor, dan ganas de simplemente tirarse en la cama, esta actividad nos refrescará, y a la vez ayudará a mantener vivo el pequeño ecosistema de nuestras casa.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Regar las plantas es una manera de refrescar el ambiente./Imagen Unsplash

Ponerle agua a nuestras compañeras vegetales, hace que la casa se llene de aire fresco, ya que el proceso de absorción de las hojas, genera una difusión virtuosa afuera del tejido.

Poner un poquito sal en el agua que tomamos

Mucho antes de la moda de los electrolitos, las abuelas sabían que la clave para nos deshidratarse estaba en agregar un poco de sal en la bebida.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Un poco de sal en al agua nos ayudará a hidratarnos. /Imagen Unsplash

La sal contiene minerales necesarios para no deshidratarse, como por ejemplo, el sodio y el potasio que son grandes aliados para fijar los líquidos en las células.

Tomarse descansos en los momentos más calurosos del día

Si tenemos un día de actividades fuera de casa, siempre es recomendable parar y refugiarse en un lugar fresco sobre todo en los momentos en los que las temperaturas estén muy extremas.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Tratemos de no hacer grandes actividades abajo del sol. /Imagen Unsplash

Hay que recordar que en sitios cálidos, como en Yucatán, las actividades siempre se planean cerca del amanecer o después de las cinco de la tarde, cuando la temperatura es más amigable.Limitar la luz

Abrir y cerrar las ventanas

Para que el calor no nos abrume dentro de la casa o la oficina, siempre hay que abrir y cerrar las ventanas de modo responsable.

Consejos de la abuela para quitar el calor
La clave es cerrar y abrir las ventanas en el momento correcto./Imagen Unsplash

Las abuelas recomendaban en particular, cerrarlas cuando haya mucho calor y abrirlas en las tardes. Hay que tratar, en la medida de los posible, de generar una ventilación cruzada.

Muñecas debajo del agua

Cuando hacía mucho calor en otros tiempos, las personas metían por veinte segundos sus muñecas en agua fría, esto hace que nuestro cuerpo se hidrate, por más de media hora.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Mojarse las muñecas es una gran estrategia estupenda para quitar el calor./Imagen Unsplash

Otro truco infalible es humedecer una toalla con agua en hielo y deslizarla por la nuca unos segundos, esto tiene un efecto inmediato en nuestro sistema.  

Cerrar la cocina y tapar las ollas

El calor es escurridizo, para evitarlo hay que mantener cerradas las fuentes donde nace, por ejemplo la cocina.

Consejos de la abuela para quitar el calor
Mantener las puertas y las ollas cerradas./Imagen Unsplash

Cada vez que preparamos algo usamos gas y vapor, por eso, si vamos a hacer un platillo mantengamos la puerta cerrada y las ollas con tapa para que nada se escape.

Previous Post

Coparmex urge la creación de una Ley General contra la Extorsión

Next Post

Niños en Yucatán, con mayor riesgo de sufrir desnutrición crónica

Next Post
Niños en Yucatán, con mayor riesgo de sufrir desnutrición crónica

Niños en Yucatán, con mayor riesgo de sufrir desnutrición crónica

NewJeans: Te explicamos la demanda que arriesga el futuro del grupo de K-pop

NewJeans: Te explicamos la demanda que arriesga el futuro del grupo de K-pop

good 4 u! El posible setlist para los conciertos de Olivia Rodrigo en México

good 4 u! El posible setlist para los conciertos de Olivia Rodrigo en México

Migrantes que se “autodeporten” de EE.UU. podrán verificar su salida con geolocalización

Migrantes que se “autodeporten” de EE.UU. podrán verificar su salida con geolocalización

Lo más Reciente

«Claudia Sheinbaum critica el cierre de frontera como medida injusta»

by AVA
mayo 12, 2025
0
«Claudia Sheinbaum critica el cierre de frontera como medida injusta»

12 MAYO 2025- La presidenta #ClaudiaSheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de #EstadosUnidos de implementar un cierre...

Read more

Estalla el repudio contra José Ramiro López Obrador en Tecnológico de Balancán

by Christopher Contreras Canul
mayo 12, 2025
0
Estalla el repudio contra José Ramiro López Obrador en Tecnológico de Balancán

Le gritan “buitre” y le lanzan agua al salir del plantel 12-Mayo-2025 En medio de un conflicto estudiantil que ya...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes