
15 de Septiembre del 2025.- En una emotiva y solemne ceremonia, autoridades de Playa del Carmen conmemoraron el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. La Plaza 28 de Julio fue el escenario de este evento cívico que reunió a representantes municipales, navales, militares y educativos, así como a la sociedad civil. La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, una salva de fusileros y la entonación de diversos himnos, reafirmando el compromiso con los valores patrios y el legado de estos jóvenes cadetes.

Un Homenaje a la Juventud y al Sacrificio
Durante el evento, el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de septiembre como el mes patrio. Subrayó que es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras raíces y los procesos históricos que nos han dado identidad. Hizo hincapié en que la Cuarta Transformación está siendo liderada por mujeres que inspiran orgullo y confianza, como la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado, quienes son un ejemplo de fuerza y visión para garantizar la justicia social, la democracia, la libertad y la prosperidad.
Asimismo, el Mayor Félix Salinas González, representante de la Zona Militar, encabezó el pase de lista de honor a los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar. El Mayor Salinas González recordó que el sacrificio de los Niños Héroes es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. Resaltó la importancia de ejercer la libertad que construyeron con sus vidas estos héroes de la patria, y la responsabilidad de trabajar en la educación, el deporte, la ciencia y las artes para forjar un mejor futuro para México.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades, como el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Carlos Montesinos, y el Contralmirante José Alberto Rodríguez Cuevas, en representación de la Zona Naval. También estuvieron presentes el Capitán Alberto Juárez Fernández de la Guardia Nacional, así como regidoras y alumnos de la Escuela Secundaria Ignacio Zaragoza, quienes participaron activamente en el acto cívico. La presencia de las diversas instituciones y la comunidad refuerza el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y los valores que representan los Niños Héroes.
Previo a la conmemoración, el oficial mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, coronó e impuso la banda de “Señorita Independencia 2025” a Lisset Guadalupe Ávila. Este acto, que marca el inicio de las actividades del Mes Patrio, simboliza el papel activo de la juventud en la celebración de las tradiciones mexicanas. La Señorita Independencia estará presente en todas las actividades programadas para este mes, siendo una embajadora de la cultura y el patriotismo en Playa del Carmen.

Un Legado de Patriotismo y Responsabilidad
El evento no solo fue un recordatorio del pasado, sino también una reflexión sobre el presente y el futuro. El compromiso de las autoridades y la sociedad civil es honrar el sacrificio de los Niños Héroes no solo con palabras, sino con acciones concretas que promuevan la educación, la cultura y el desarrollo. Este enfoque busca inspirar a la juventud a ser ciudadanos activos y responsables, que contribuyan a la construcción de un municipio y un país más justos y unidos. La conmemoración de los Niños Héroes en Playa del Carmen demuestra que la memoria histórica está viva y se fortalece con cada nueva generación.
El acto heroico de los cadetes de Chapultepec es uno de los relatos más simbólicos de la historia de México. Más allá del romanticismo, su sacrificio en 1847, durante la intervención estadounidense, se convirtió en un mito fundacional que unió a la nación en un momento de crisis. Estos jóvenes, algunos de tan solo 13 años, defendieron la soberanía del país, convirtiéndose en el arquetipo del patriotismo. Su historia se enseña en las escuelas como un ejemplo de valentía y amor a la patria, y actos como el de Playa del Carmen mantienen viva esta lección histórica, asegurando que su memoria y legado continúen inspirando a los mexicanos a defender su país y sus valores.