
Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo
El Congreso del Estado aprobó, con mayoría de votos morenistas, la designación de María Elena Ceballos Cardeña, ex secretaria privada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de Quintana Roo.
Ceballos Cardeña sustituye a Yaneth Faisal Padrón, quien renunció apenas cinco días después de asumir el cargo. El nombramiento tiene vigencia del 15 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2032.
Trayectoria de la nueva integrante del Órgano de Administración Judicial
Es licenciada en Sistemas Comerciales por la Universidad de Quintana Roo; Tiene una maestría en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac; en su trayectoria municipal en Benito Juárez ha sido: encargada del despacho de la Dirección General del Instituto del Deporte; Coordinadora Administrativa del Instituto Municipal de la Juventud; Oficial Mayor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez. A nivel estatal ha ocupado la Dirección Administrativa de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena; la Dirección de Administración de la Secretaría de Gobierno; Oficial Mayor del Poder Legislativo. En 2018 ganó una beca de profesionalización para participar en un curso de pasantías en Valladolid, España, y hasta hace poco fue secretaria particular y privada en el actual gobierno estatal.
Crisis en la estructura judicial de Quintana Roo
La salida de Faisal Padrón abrió la primera crisis en la nueva estructura judicial. Existen señalamientos contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, acusado de invadir facultades administrativas y financieras mediante la creación de una Junta de Coordinación y el traslado de la sede de Chetumal a Cancún.
En la misma sesión legislativa, el Congreso recibió la renuncia de María Fernanda Bobadilla Álvarez Malo, jueza penal de control en Cancún, quien dejó el cargo antes de cumplir una quincena.
Con esta dimisión ya suman dos vacantes en juzgados. A esto se agrega el caso de Iván Manuel Ayuso Osorio, quien perdió su constancia de mayoría por no presentar informe de gastos de campaña.
Designación de jueces en Quintana Roo
De acuerdo con la ley, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) debe determinar quién ocupará las vacantes, siguiendo la lista de prelación entre Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Sin embargo, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial faculta al Órgano de Administración Judicial para designar jueces temporales mientras se cubren las plazas.
¿Qué es el Órgano de Administración Judicial?
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) fue creado en 2023 como parte de la reforma al Poder Judicial de Quintana Roo, con el objetivo de separar funciones administrativas de las jurisdiccionales.
Entre las principales facultades del Órgano de Administración Judicial se encuentran administrar el presupuesto del Poder Judicial, gestionar al personal incluyendo nombramientos, licencias y sanciones, controlar los bienes e inmuebles de la institución, ejecutar programas de modernización y capacitación, así como supervisar en lo administrativo la carrera judicial.
En los hechos, el Órgano de Administración Judicial controla los recursos financieros y humanos del Poder Judicial, lo que lo convierte en un organismo estratégico y en el centro de disputas con el presidente del Tribunal Superior de Justicia.