
15 DE MAYO 2025- Un hecho insólito ocurrió en la colonia La Sabana, en Acapulco, Guerrero, cuando un vehículo de Google Maps fue atacado a pedradas por vecinos del lugar que creyeron que se trataba de una unidad que atrae huracanes. El incidente terminó con el automóvil cayendo al río, provocando daños materiales, pero sin víctimas.
Según testigos, los pobladores se alarmaron al ver el auto de Google Maps circulando por las calles, y varios de ellos comenzaron a perseguirlo mientras lanzaban piedras. El conductor, intentando escapar del ataque, perdió el control del volante y terminó dentro del cauce del río de La Sabana.
Lo confundieron con una amenaza natural
Vecinos del lugar afirmaron que el vehículo de Google Street View “atrae huracanes” y que por eso decidieron detenerlo. Esta idea, aunque sin fundamento, se ha esparcido en algunas zonas como un rumor creído por muchas personas, lo que generó una reacción violenta contra la unidad de mapeo.
Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque visiblemente afectado por la experiencia. La unidad, equipada con cámaras especiales para capturar imágenes del entorno, sufrió severos daños. Autoridades locales intervinieron para brindar apoyo al operador y realizar un reporte de lo ocurrido.


Redes sociales reaccionan con asombro
El caso se viralizó rápidamente. En redes sociales, cientos de personas comentaron el incidente, mezclando asombro, burla y preocupación. Muchos criticaron la falta de información tecnológica en algunas comunidades, señalando que la agresión al vehículo de Google Maps en Guerrero demuestra la necesidad de campañas de educación digital.
Mientras tanto, también circularon memes, videos y fotografías del suceso. Aunque algunos lo tomaron con humor, otros advirtieron que este tipo de situaciones pueden volverse peligrosas si no se aclara el verdadero propósito de estos vehículos.


Llamado a no dejarse llevar por rumores
El gobierno municipal emitió un mensaje pidiendo a la población no caer en rumores y recordando que el auto de Google Maps no tiene ninguna relación con fenómenos naturales. Su función es únicamente recolectar imágenes para mejorar el servicio de navegación digital en mapas.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Deberíamos enfocarnos más en las soluciones y en lo que se está haciendo bien.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la educación en nuestras comunidades. Sin embargo, a veces siento que se olvidan de escuchar a los maestros y a los estudiantes, que son quienes realmente saben lo que necesitan. Es importante que todos trabajen juntos para que los cambios sean efectivos.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Ojalá se hagan cosas que realmente marquen la diferencia y no solo anuncios para quedar bien.