
07 de Octubre del 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha confirmado el inicio de la repatriación de mexicanos que fueron detenidos en Israel. Se trata de los seis connacionales que formaban parte de la misión humanitaria «Flotilla Global Sumud», cuyo destino era la Franja de Gaza. Los ciudadanos, identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, ya han abandonado territorio israelí y se encuentran en camino de regreso a México, poniendo fin a días de incertidumbre para sus familiares.
El exitoso traslado y la próxima llegada de estos ciudadanos mexicanos es el resultado de intensas gestiones diplomáticas llevadas a cabo por el Gobierno de México. Desde el momento en que se tuvo conocimiento de la detención, la cancillería activó los protocolos de protección consular para asegurar la integridad y los derechos del grupo. La dependencia reiteró que su máxima prioridad es salvaguardar la seguridad de todos sus connacionales en el extranjero, especialmente cuando se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o en zonas de conflicto humanitario.
Coordinación Diplomática Clave en la Liberación
El proceso logístico para la repatriación requirió una cuidadosa coordinación internacional. Los seis mexicanos fueron primero trasladados a la ciudad de Amán, en Jordania, un paso crucial para facilitar su retorno. En la capital jordana fueron recibidos personalmente por el embajador de México en ese país, Jacob Prado. A este recibimiento se sumó el embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, quien ha acompañado al grupo desde su detención y viajará con ellos hasta su llegada final a la Ciudad de México para garantizar que el viaje se complete sin contratiempos.
La cancillería mexicana expresó públicamente su reconocimiento al gobierno de Jordania por toda la cooperación y las facilidades que otorgó para permitir el tránsito seguro del grupo por su territorio. Este gesto diplomático fue fundamental para acelerar el proceso de retorno. Previamente, el embajador Escanero había realizado una visita consular al centro de detención de Ktziot, al sur de Israel, para verificar el estado de los connacionales y notificarles personalmente que el gobierno israelí había autorizado su salida del país.

Contexto de la Detención y Estado de Salud
Es importante recordar que la detención de este grupo de mexicanos ocurrió en el marco de su participación en la Flotilla Global Sumud. Esta iniciativa, organizada por activistas de diversas nacionalidades, tenía como objetivo principal llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza en medio de la escalada de violencia en la región. Las fuerzas israelíes interceptaron la misión bajo el argumento de que las embarcaciones habían ingresado sin autorización a aguas restringidas, lo que derivó en la detención de varios de sus integrantes.
Durante el tiempo que permanecieron detenidos, la SRE se mantuvo en comunicación constante no solo con las autoridades, sino también con los familiares de los seis mexicanos, informándoles sobre cada avance. Una de las gestiones más importantes fue el suministro de medicamentos que algunos de ellos requerían. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su conferencia matutina que estas medicinas eran para tratamientos ordinarios y no por alguna situación de gravedad, asegurando que todos se encontraban en buen estado de salud al momento de su liberación.