
30 DE ABRIL 2025- Una noticia dolorosa ha sacudido las redes sociales este 30 de abril, justo en el Día del Niño. La bebé de la influencer conocida como #LupitaTikok ha sido declarada con muerte cerebral en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey. La menor, de nombre Karely, se encuentra conectada a un respirador artificial y, según declaraciones del personal médico, ya no hay posibilidades de recuperación.
“Código rojo”: el momento en que todo cambió
Juana, enfermera del hospital, dio declaraciones al programa “Chisme TV”, donde confirmó que los médicos activaron el “código rojo” cuando la bebé llegó en estado muy grave. “Esta viviendo artificialmente a un respirador, ya no se puede hacer nada por ella”, dijo. El término muerte cerebral implica la pérdida total e irreversible de las funciones del cerebro, lo cual equivale legalmente a la muerte, aunque el cuerpo siga funcionando con asistencia médica.
No hay confirmación directa de los padres
Hasta el momento, ni Lupita TikTok ni su pareja han confirmado públicamente el diagnóstico de muerte cerebral de su hija. Sin embargo, el silencio de los padres ha alimentado la incertidumbre en redes sociales. Mientras tanto, miles de usuarios expresan su preocupación y comparten mensajes de apoyo ante la delicada situación.

Investigaciones por posible negligencia
El caso ha tomado un giro aún más grave, ya que el hospital dio parte a las autoridades correspondientes. Tanto el DIF de Nuevo León como la Fiscalía estatal han iniciado una investigación por presunta negligencia. Las autoridades buscan esclarecer si hubo omisiones o acciones que contribuyeron al estado crítico de la bebé Karely.

Una tragedia en medio de una fecha simbólica
La noticia llega en una fecha muy simbólica: el Día del Niño en México. Para muchos, esto hace aún más desgarrador el anuncio, pues mientras se celebraba la infancia en todo el país, una bebé lucha por su vida conectada a un respirador. La situación ha generado una ola de reacciones en redes, donde se pide respeto, verdad y justicia.