• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Confianza del consumidor en EE.UU. cae a niveles críticos por guerra arancelaria

Christopher Contreras Canul by Christopher Contreras Canul
abril 29, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Confianza económica toca fondo por temores de inflación y volatilidad financiera

29-Abril-2025 La confianza de los consumidores en Estados Unidos se desplomó a su nivel más bajo desde la pandemia de Covid-19, según datos del mes de abril publicados por el Conference Board. Este fuerte retroceso en la percepción económica refleja una creciente preocupación por los efectos de la política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump, que ha generado incertidumbre tanto en los mercados como en los hogares estadounidenses.

El índice de confianza cayó 7.9 puntos, ubicándose en 86.0 unidades. De acuerdo con la economista Stephanie Guichard, esto marca el quinto mes consecutivo con una baja, impulsada por el pesimismo generalizado sobre las condiciones económicas futuras. La caída afecta tres componentes clave: el panorama empresarial, las oportunidades laborales y los ingresos esperados por los consumidores.

Uno de los aspectos que más influyó en este desplome fue la creciente mención de los aranceles en las encuestas. Según el informe, este tema alcanzó un “máximo histórico” en las respuestas escritas de los participantes. Esta guerra arancelaria ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros y ha generado incertidumbre sobre el rumbo económico del país.

También es preocupante la percepción sobre el comportamiento de los mercados bursátiles. Casi la mitad de los consumidores, un 48.5%, creen que los precios de las acciones bajarán en los próximos 12 meses. Esta cifra no se veía desde octubre de 2011, lo que indica una creciente desconfianza entre los inversionistas minoristas y consumidores comunes.

Expectativas sobre empleo e ingresos también afectan la confianza de los hogares

Por otro lado, la expectativa de inflación a un año subió al 7%, el nivel más alto desde noviembre de 2022. Esta percepción podría tener efectos concretos, ya que las empresas tienden a ajustar sus precios al alza si anticipan aumentos en sus costos operativos, generando así una espiral de incrementos que afecta directamente al poder adquisitivo de la población.

En conjunto, la caída de la confianza del consumidor sugiere una percepción negativa del rumbo económico del país, alimentada por factores como los aranceles, la inflación esperada y la inestabilidad del mercado. De mantenerse esta tendencia, se podría ver una reducción en el gasto de los hogares, lo cual impactaría directamente en el crecimiento económico.La confianza de los consumidores en Estados Unidos se desplomó a su nivel más bajo desde la pandemia de Covid-19, según datos del mes de abril publicados por el Conference Board. Este fuerte retroceso en la percepción económica refleja una creciente preocupación por los efectos de la política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump, que ha generado incertidumbre tanto en los mercados como en los hogares estadounidenses.

El índice de confianza cayó 7.9 puntos, ubicándose en 86.0 unidades. De acuerdo con la economista Stephanie Guichard, esto marca el quinto mes consecutivo con una baja, impulsada por el pesimismo generalizado sobre las condiciones económicas futuras. La caída afecta tres componentes clave: el panorama empresarial, las oportunidades laborales y los ingresos esperados por los consumidores.

Uno de los aspectos que más influyó en este desplome fue la creciente mención de los aranceles en las encuestas. Según el informe, este tema alcanzó un “máximo histórico” en las respuestas escritas de los participantes. Esta guerra arancelaria ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros y ha generado incertidumbre sobre el rumbo económico del país.

También es preocupante la percepción sobre el comportamiento de los mercados bursátiles. Casi la mitad de los consumidores, un 48.5%, creen que los precios de las acciones bajarán en los próximos 12 meses. Esta cifra no se veía desde octubre de 2011, lo que indica una creciente desconfianza entre los inversionistas minoristas y consumidores comunes.

Por otro lado, la expectativa de inflación a un año subió al 7%, el nivel más alto desde noviembre de 2022. Esta percepción podría tener efectos concretos, ya que las empresas tienden a ajustar sus precios al alza si anticipan aumentos en sus costos operativos, generando así una espiral de incrementos que afecta directamente al poder adquisitivo de la población.

Previous Post

Dwayne Johnson en ‘The Smashing Machine’ de Benny Safdie: Trailer y fecha de estreno

Next Post

Cancún abre más de 3 mil puertas al futuro con nuevas vacantes laborales

Next Post
vacantes Cancún 2025

Cancún abre más de 3 mil puertas al futuro con nuevas vacantes laborales

Claudia Sheinbaum migrantes

Migrantes mexicanos generan fuerte aportación a la economía de Estados Unidos

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles, según CNN

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles, según CNN

Mark Carney, del Partido Liberal, gana las elecciones en Canadá

Mark Carney, del Partido Liberal, gana las elecciones en Canadá

Comments 3

  1. Perro Prez says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más de cara a la galería que efectivas. Necesitamos soluciones reales que hagan la diferencia, no solo anuncios bonitos.

    Responder
  2. Hermópolis says:
    3 semanas ago

    Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las decisiones llegan tarde y no se piensan bien. Deberían involucrar más a la gente que realmente vive el problema, así se podrían encontrar soluciones más efectivas.

    Responder
  3. hilado de escoba says:
    3 semanas ago

    Es genial que se hable más sobre el medio ambiente y la necesidad de cuidarlo. Sin embargo, a veces siento que se queda en palabras y no se toman acciones reales. Necesitamos más que solo charlas, ¡hay que pasar a la acción y hacer cambios de verdad!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes