• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, septiembre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Condena el Papa ataque a prensa

Redacción by Redacción
junio 22, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Papa León XIV llamó a derribar muros y abrir el corazón al amor, frente a los desafíos actuales como los feminicidios, la soledad y la exclusión.

CIUDAD DEL VATICANO.— El papa León XIV exhortó a las autoridades peruanas y a la sociedad civil a proteger a los periodistas que informan con integridad, especialmente en zonas donde ejercer el oficio representa un riesgo para la vida.

El mensaje fue leído por el monseñor Jordi Bertomeu tras la representación de una obra teatral en Lima, inspirada en la periodista Paola Ugaz, quien investigó abusos dentro de un grupo católico disuelto a inicios de este año.

Es la primera declaración amplia del pontífice sobre la situación en Perú, país en el que, en lo que va de 2025, dos periodistas han sido asesinados sin que se haya sentenciado a los responsables.

“Donde se silencia a un periodista, se debilita el alma democrática de un país”, señala el mensaje de León XIV, que también advierte que “la libertad de prensa es un bien común irrenunciable”.

Antes de ser elegido papa, Robert Prevost desarrolló gran parte de su labor pastoral en la diócesis de Chiclayo, en la costa norte peruana, donde entabló contacto con víctimas de abusos en entornos eclesiales.

La obra mencionada, titulada “Proyecto Ugaz”, expone las dificultades que enfrentó la periodista al investigar al Sodalicio de Vida Cristiana, un colectivo católico fundado en 1971 y disuelto este año tras una investigación ordenada por el papa Francisco.

En 2015, Ugaz y el periodista Pedro Salinas publicaron el libro “Mitad monjes, mitad soldados”, que documentó prácticas abusivas en ese grupo religioso. En 2023, Francisco envió una misión especial a Perú para indagar en el caso.

El papa León XIV afirmó que las víctimas del Sodalicio y los periodistas que las acompañaron “iluminan el rostro herido pero esperanzado de la Iglesia”. El grupo fue disuelto en enero tras hallarse indicios de abusos sexuales, mal manejo financiero y coerción espiritual.

Además de su mensaje sobre la prensa, León XIV hizo un llamado a líderes políticos del mundo a combatir la desigualdad económica como medio para preservar la paz social, durante un encuentro con gobernantes en el Vaticano.

Durante esa audiencia, celebrada por el Jubileo de los Gobernantes, el papa denunció la “inaceptable desproporción entre ricos y pobres” y pidió legislar en favor de los más vulnerables, apelando al concepto de ley natural como guía moral.

Ante políticos de 68 países, León XIV también se refirió al impacto de la inteligencia artificial, advirtiendo que su uso no debe poner en riesgo la dignidad ni las libertades humanas, y concluyó evocando a Tomás Moro como ejemplo de conciencia y libertad.

Cultura de prevención

Además, el papa León XIV dijo que “es urgente arraigar en toda la Iglesia una cultura de la prevención que no tolere ninguna forma de abuso: ni de poder o de autoridad, ni de conciencia o espiritual, ni sexual”.

Es la primera vez que el pontífice se pronuncia en público y de forma directa sobre la no tolerancia a los abusos, sexuales o de otro tipo.

Comments 2

  1. Bermellón says:
    3 meses ago

    Es bueno que la Iglesia hable sobre no tolerar abusos, pero a veces parece que se quedan solo en palabras y no actúan lo suficiente. La gente necesita ver acciones concretas, no solo promesas.

  2. lucifurioso says:
    3 meses ago

    Es bueno que la Iglesia hable claramente sobre los abusos y diga que no los va a tolerar. Pero, la verdad, muchos todavía esperan ver acciones concretas y no solo palabras. La gente necesita sentir que realmente se está haciendo algo para proteger a las víctimas.

Lo más Reciente

Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, renuncia tras duras derrotas electorales

Tokio, Japón, 14 de septiembre de 2025.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció este domingo su decisión de dimitir...

Read moreDetails

Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

by AVA
septiembre 14, 2025
0
Polonia afirma que ataque con drones rusos no fue un error; Trump sugiere lo contrario

14 de septiembre de 2025.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó la incursión de drones rusos en su...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes