
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, explicó que debido a la duda generalizada de los ciudadanos sobre cómo votar, están desarrollando un mecanismo para el celular —una aplicación— para poder ensayar el voto, “que también estará en la página del INE”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, la presidenta del INE dijo que estarán promoviendo “fuertemente” cómo votar, como parte de toda la promoción que se está haciendo en todas las entidades sobre la elección judicial.
Señaló que en el aplicativo existen tres opciones que incluyen conocer a los candidatos, practicar el voto y ubicar la casilla para ir a votar.
Guadalupe Taddei mencionó que la aplicación podría estar lista en marzo, y explicó las instrucciones de cómo van a funcionar las boletas para elegir candidatos.
Detalló cuánto tardaría el voto de una persona en la zona donde se elija el mayor número de funcionarios judiciales. De acuerdo con el simulacro, sería de 9 minutos con 17 segundos por las 6 boletas, contra los 6 minutos que normalmente se hace.
,Acotó que continúa la revisión y asignación de los nombres entregados por el Senado, y una vez terminado, empieza la impresión de boletas, “es hasta ese momento donde ubica tu casilla, ubica tu candidato, empieza a caminar”.
Afirmó que es un proceso de creación y operación que “nos ha llevado a retos, muy, muy altos”.
Ubicación de las casillas
La presidenta del INE aclaró que con el número de sección de la credencial del INE se podrá saber cuáles son las opciones de candidatos, quiénes son, cuáles te tocan y dónde se ubica tu casilla.
Reiteró que el pronóstico de participación es de entre el 8 y 15%, pero dijo que “esperemos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva”.
Es increíble que los mexicanos en el extranjero no puedan votar en una elección tan importante como la del Poder Judicial. Deberían tener el derecho de participar, sobre todo porque muchos de ellos siguen siendo parte activa de la comunidad y tienen opiniones valiosas. Es hora de que se pongan las pilas y se haga algo al respecto, porque todos los ciudadanos merecen ser escuchados, sin importar dónde estén.
Es una pena que los mexicanos en el extranjero no puedan votar en la elección del Poder Judicial. Es un derecho que debería ser garantizado para que todos los ciudadanos, sin importar dónde estén, puedan participar en la democracia de su país. La falta de legislación que lo respalde es un gran obstáculo y muestra que aún hay mucho por hacer para incluir a todos en el proceso electoral.