• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Con drones, cazan “islas de calor”

Redacción by Redacción
septiembre 2, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Mapa tridimensional y térmico del centro de la ciudad austriaca Weiz con datos captados por drones. Drones especiales que detectan con precisión el microclima de una ciudad facilitan soluciones innovadoras para reducir la percepción térmica en las llamadas islas de calor urbano

VIENA (EFE).— Drones especiales que detectan con precisión el microclima de una ciudad facilitan soluciones innovadoras para reducir la percepción térmica en las llamadas “islas de calor urbano”, explican a EFE los responsables de un proyecto piloto y multidisciplinario desarrollado en la pequeña ciudad austríaca de Weiz.

Ante el calentamiento del planeta, “ya no tenemos otra opción. Tenemos que actuar y tenemos que ir por caminos más audaces e innovadores. ¡Las ciudades deben reaccionar, hacer algo y trabajar juntas!”, declara Bernadette Karner, gerente de proyectos del centro de innovación W.E.I.Z.

Es por eso que, junto con expertos de diversas disciplinas, Bernadette lleva dos años desarrollando un sistema para rebajar el sufrimiento del calor en Weiz, localidad de 12,000 habitantes en el sureste de Austria.

Clave de este proyecto, que se trasladaría a otras ciudades en un futuro cercano, es el papel que desempeñan drones especiales que, equipados con cámaras termográficas y multiespectrales, captan miles de imágenes y datos sobrevolando la localidad a 30 metros de altura.

Las cámaras detectan con precisión las “islas de calor urbano”, es decir, las áreas que experimentan temperaturas más altas que su zona circundante, así como aquellos lugares donde la percepción humana del calor es mayor debido a la radiación térmica que reflejan superficies de edificios y suelos asfaltados.

Daniel Rüdisser, físico especializado en el clima urbano de la ciudad de Graz, estudió los focos de calor del centro de Weiz para transformar en un mapa tridimensional y térmico los datos captados por los drones.

Esta innovadora tecnología, desarrollada en cooperación con el Instituto de Tecnologías Sostenibles (AEE Intec) de Gleisdorf, proporciona una visión detallada del calor urbano desde todos los ángulos.

También incluye información sobre la temperatura y humedad del aire, así como la velocidad y dirección de los vientos. Los mapas generados de esta manera revelan dónde se deben tomar medidas para aliviar la percepción térmica y elevar la calidad de vida.

Rüdisser explica que ha desarrollado cada vez más el método con el fin de ofrecerlo a otras ciudades.

Lo estoy ofreciendo como un servicio que llamo mapeo de calor urbano. No solo lo he hecho en Weiz, sino también ocho veces en Graz, así como en Wolfsberg (Carintia)”, puntualiza.

La aplicación de los citados drones no solo es considerablemente más eficaz, sino también más económica, que el uso de imágenes de satélite y de aviones de investigación de alto vuelo equipados con cámaras infrarrojas. Éstas no permiten reproducir con suficiente precisión las unidades microclimáticas, explica el experto.

En Weiz se pasó ya a adoptar medidas específicas en ciertas zonas, como frente al Ayuntamiento, donde se está creando un “oasis verde”, con el fin de volver a realizar nuevamente el mapeo dentro un año y sacar conclusiones sobre el esperado alivio.

Para desactivar la isla de calor detectada en el lugar se reducen las plazas de estacionamiento y se sustituye el pavimento por adoquines de yerba. Además, se investiga el uso de musgos, arbustos y helechos para mejorar el microclima.

Agua y energía

También se pone énfasis en el uso eficiente del agua y la energía: se aprovechará el agua de lluvia del tejado del Ayuntamiento, mientras que las necesidades energéticas de un sistema de riego basado en datos de medición se cubrirán con una instalación fotovoltaica.

En el proyecto participan especialistas en diversos ámbitos, desde la energía renovable hasta la movilidad, pasando por la arquitectura, el urbanismo, espacios verdes, riego, etc.

Bernadette señala que se trata de “un concepto holístico”, con nuevas tecnologías, que espera pueda comercializarse y aplicarse rápidamente en otras ciudades. La experta destaca que el mapeo confirmó las marcadas diferencias que puede llegar a haber en ciertas áreas entre la temperatura medida en el aire y la percibida por el organismo humano, de hasta 10 grados centígrados.

“Lo cual es mucho, especialmente porque sabemos que cada vez hará más calor y tendremos más y más días de calor por año”, remarca.

Bernadette resalta asimismo la importancia de que no sólo los gobernantes inviertan en medidas para reducir el calor urbano, sino que también se involucren los habitantes y comerciantes de las ciudades.

ExplicaciónDiferencia en la temperatura

¿Por qué hace más calor en una gran ciudad que en un pueblo situado a solo unos kilómetros?

Origen térmico

La respuesta está en las conocidas como “islas de calor”. Este fenómeno de origen térmico, que eleva la temperatura en áreas urbanas —especialmente por la noche—, se atribuye a diversos factores: los elementos que emiten calor, como los sistemas de climatización, o los materiales que se utilizan, como el asfalto (hace que las ciudades absorban una cantidad mayor de radiación solar). Además, agrava el cambio climático y afecta a la salud.

Temperatura media

La temperatura media anual del aire de una ciudad con un millón de habitantes o más puede ser de entre 1 y 3 grados más alta durante el día respecto de su periferia, mientras que por la noche esa diferencia puede dispararse, incluso, hasta los 10 grados.

Esta nota Con drones, cazan “islas de calor” apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Curso escolar difícil en Cuba: no hay profesores suficientes

Next Post

Gloria Zarza da a México el primer oro en los Paralímpicos 2024

Next Post
Gloria Zarza da a México el primer oro en los Paralímpicos 2024

Gloria Zarza da a México el primer oro en los Paralímpicos 2024

Pensión Bienestar 2024 para Adultos Mayores. Fechas del pago de septiembre

Pensión Bienestar 2024 para Adultos Mayores. Fechas del pago de septiembre

Herederos de Gustave Eiffel no quieren los anillos olímpicos en la Torre

Herederos de Gustave Eiffel no quieren los anillos olímpicos en la Torre

Príncipe Harry se plantea un regreso parcial a Reino Unido para reparar su imagen

Príncipe Harry se plantea un regreso parcial a Reino Unido para reparar su imagen

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes