
El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó un significativo avance en las tareas para restablecer la comunicación terrestre en las entidades afectadas por las recientes lluvias. En el periodo que abarca del lunes 14 al viernes 17 de octubre, la cifra de localidades incomunicadas se redujo drásticamente de 288 a 127, lo que representa que 161 comunidades han recuperado la comunicación y el acceso.
Querétaro y San Luis Potosí, sin Comunidades Incomunicadas
Un logro destacado en el esfuerzo de la SICT es que los estados de Querétaro y San Luis Potosí han salido por completo de la lista de afectaciones, pues ya no tienen localidades incomunicadas por los daños viales. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que, en Querétaro, se pasó de 10 a cero comunidades incomunicadas, logrando abrir 18 caminos. En San Luis Potosí, el trabajo fue total, con todas las comunidades comunicadas y todos los caminos abiertos.
El informe presentado por la SICT durante la conferencia matutina destacó el enorme despliegue de recursos humanos y materiales. Para atender las afectaciones en la Red Estatal y Caminos Alimentadores, la dependencia ha intervenido en 206 caminos de un total de 461 dañados. En esta labor participan 685 trabajadores apoyados por 370 máquinas pesadas distribuidas en 112 frentes de obra simultáneos, lo que da cuenta de la magnitud del esfuerzo requerido para garantizar la comunicación.
Los avances también son palpables en otras entidades clave. En el estado de Hidalgo, la cifra de localidades incomunicadas se redujo de 84 a 77, y se han logrado abrir 131 caminos cruciales para el tránsito. En el estado de Puebla, el número de comunidades incomunicadas pasó de 21 a 13, contando ya con nueve caminos rehabilitados. Mientras tanto, en Veracruz, las localidades sin comunicación se redujeron de 45 a 37, logrando la apertura de 30 caminos para el acceso.