• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

¿Cómo funcionan las elecciones en Estados Unidos?

Redacción by Redacción
noviembre 4, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 15 mins de lectura
7 0
A A
3
14
SHARES
98
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elecciones en EE.UU. 2024

MÉRIDA, Yucatán.- Mañana martes 5 de noviembre se llevará al cabo la elección presidencial en Estados Unidos. En esta contienda participan, por el Partido Republicano, el expresidente Donald Trump, y por el Partido Demócrata, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.

Aspectos de un centro de votación en Brookyln, Nueva York.- (Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE)

A diferencia del sistema electoral mexicano, en el que se utiliza un esquema de voto directo, es decir, gana la elección quien recibe el mayor número de votos, en Estados Unidos se aplica un procesos electoral de voto indirecto, lo que significa que los votantes no eligen directamente al próximo presidente sino a un grupo de “compromisarios” que integrarán el Colegio Electoral, donde finalmente será electo el mandatario para un período de cuatro años.

En EE.UU. existe dos partidos dominantes, los Republicanos y los Demócratas, aunque no son los únicos, son las organizaciones mayoritarias que dominan actualmente la vida política y la estructura de gobierno del país.

Etapas del proceso para la elección del presidente de Estados Unidos

Etapas del proceso

La primera etapa del proceso electoral estadounidense se conoce como Elecciones Primarias.

Elecciones Primarias

Es realmente un proceso interno. En la etapa de las Primarias, en ambos partidos, pueden surgir varios aspirantes a la candidatura presidencial, sin embargo, deben cumplir una serie de requisitos internos del partido, reunir una cantidad mínima de recursos para realizar la campaña, así como lograr la simpatía y los apoyos de sus correligionarios para proponer delegados a la Asamblea Nacional, quienes votarán por ellos por la postulación presidencial.

Los aspirantes recorren el país, participan en diversos eventos de recaudación de fondos y en debates para realizar un proceso de eliminación interna.

En los últimos años, antes de las Asambleas Nacionales ya se conocen a los aspirantes oficiales de cada partido, quienes se enfrentarán por la presidencial del país.

Aspectos de un centro de votación en Brookyln, Nueva York.- (Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE)

Campaña presidencial

Una vez designados los candidatos, inicia la campaña formal por la presidencia. Los candidatos recorren el país y realizan eventos para presentar sus proyectos de gobierno, también participan en debates televisados a nivel nacional, en los que confrontan sus propuestas y sus acciones políticas, e incluso personales.

El día de la elección

Los ciudadanos estadounidenses cuentan con tres opciones para emitir su voto: Vía correo tradicional, de forma anticipada en centros de votación dispuestos antes del día de la elección y, finalmente, el 5 de noviembre en los centros de votación habilitados en todo el país.

Ayer domingo, en su mitin en Lititz, Lancaster, Pensilvania, Donald Trump reiteró sus dudas, hasta el momento infundadas, sobre que el proceso electoral no esté siendo fraudulento, y aseguró que habrá problemas sobre la legitimidad de los resultados electorales si el escrutinio no se sabe la misma noche del martes.

Aspectos de un centro de votación en Brookyln, Nueva York.- (Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE)

Por su parte, Kamala Harris viajó a Míchigan, donde alertó de que el martes se decidirá el destino de la nación, y expresó su convicción de que el país está listo para “pasar página” y “escribir el próximo capítulo de nuestra historia”.

El Colegio Electoral

Los ciudadanos ejercen su voto, al que se conoce como voto popular, en favor de un grupo de ciudadanos, o “compromisarios”, que los representarán en el Colegio Electoral.

Cada estado tiene igual número de compromisarios que de representantes en el Congreso, y el candidato que obtenga el mayor número de votos en esa entidad gana también el total de representantes al Colegio Electoral.

El Colegio Electoral está compuesto por 538 compromisarios, por lo tanto, para ganar la presidencia de los Estados Unidos, se requiere 270 votos a favor en el Colegio Electoral.

¿Cuantos compromisarios aporta cada estado?

La designación se define de acuerdo al Censo de Población que se realiza cada 10 años. En el último recuento, las aportaciones quedaron de la siguiente manera:

Estado Votos electorales
Alabama 9
Minnesota 10
Alaska 3
Mississippi 6
Arizona 11
Misuri 10
Arkansas 6
Montana 3
California 55
Nebraska** 5
Carolina del Norte 15
Nevada 6
Carolina del Sur 9
Nuevo Hampshire 4
Colorado 9
Nueva Jersey 14
Connecticut 7
Nuevo México 5
Delaware 3
Nueva York 29
Dakota del Norte 3
Ohio 18
Dakota del Sur 3
Oklahoma 7
Florida 29
Oregón 7
Georgia 16
Pensilvania 20
Hawái 4
Rhode Island 4
Idaho 4
Tennessee 11
Illinois 20
Texas 38
Indiana 11
Utah 6
Iowa 6
Vermont 3
Kansas 6
Virginia 13
Kentucky 8
Virginia Occidental 5
Luisiana 8
Washington 12
Maine** 4
Wisconsin 10
Maryland 10
Wyoming 3
Massachusetts 11
Distrito de Columbia* 3
Míchigan 16
*Total de electores 538

* Al Distrito de Columbia o Washington D. C., aunque no es un estado, se le concede tres votos electorales por la Vigesimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.

** Los electores de Maine y Nebraska distribuidos a través del método de distritos congresionales.

Previous Post

IMOVEQROO impone sanción a conductor de combi por cargar gasolina con pasajeros a bordo

Next Post

Toluca vs Tigres, el duelo más atractivo de la fecha 16 del Apertura 2024

Next Post
Toluca vs Tigres, el duelo más atractivo de la fecha 16 del Apertura 2024

Toluca vs Tigres, el duelo más atractivo de la fecha 16 del Apertura 2024

Depresión tropical 18 podría convertirse en huracán “Rafael” y acercarse a la Península de Yucatán

Depresión tropical 18 podría convertirse en huracán “Rafael” y acercarse a la Península de Yucatán

Ataque armado en hospital de Atlixco, Puebla; asesina a paciente y a dos policías

Ataque armado en hospital de Atlixco, Puebla; asesina a paciente y a dos policías

SESESC y SEDENA ponen en marcha Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Felipe Carrillo Puerto

SESESC y SEDENA ponen en marcha Ferias de Paz y Desarme Voluntario en Felipe Carrillo Puerto

Comments 3

  1. Tunez says:
    6 meses ago

    Mañana hay elecciones en Estados Unidos. Trump contra Harris. El sistema es diferente al de México. Veremos qué pasa.

  2. Aplastador de Pantanos says:
    6 meses ago

    Mañana hay elecciones en Estados Unidos. Trump y Harris son los candidatos. En México votamos diferente.

  3. Perro Golpeador says:
    6 meses ago

    Mañana hay elecciones en Estados Unidos. Trump y Harris compiten por ser presidente. En México votamos de manera diferente.

Lo más Reciente

Habrá sanciones por grabación de Mr. Beast en la Península de Yucatán, afirma secretaria de Cultura

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Habrá sanciones por grabación de Mr. Beast en la Península de Yucatán, afirma secretaria de Cultura

La mañana de este martes, en la rueda de prensa para informar sobre el “Encuentro de arte decorativo y utilitario”...

Read more

Pepe Mujica, el presidente austero que transformó Uruguay

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Pepe Mujica, el presidente austero que transformó Uruguay

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y 2015 con un estilo inusual, directo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes