
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que a partir del próximo año las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas, tras una revisión científica que concluyó que las deportistas nacidas varones mantienen ventajas físicas significativas pese a la reducción de testosterona, informó The Times.
Hasta el momento, el COI permitía la participación de atletas transgénero siempre que cumplieran con niveles hormonales bajos y dejaba la decisión final a cada federación deportiva internacional. No obstante, el nuevo reglamento establece un marco unificado que busca preservar la equidad en el deporte femenino.
La presidenta del COI, Kirsty Coventry, aseguró que la medida tiene como objetivo “reforzar la protección y la integridad de la categoría femenina”, garantizando que las competiciones se desarrollen bajo condiciones de igualdad física y biológica.
El comité también comunicó que se trabajará en nuevas categorías inclusivas para asegurar que los deportistas trans y no binarios tengan oportunidades de competencia justas, sin comprometer el principio de equidad en las pruebas femeninas tradicionales.
La decisión del COI marca un cambio histórico en la regulación del deporte olímpico, generando amplio debate en la comunidad deportiva internacional y en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el posible impacto en la inclusión y representación de atletas trans.








