
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con cannabidiol (CBD), extracto de cáñamo y tetrahidrocannabinol (THC), los cuales representan un riesgo para la salud pública.
Entre las marcas señaladas por la autoridad federal figuran Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi, que ofrecen alimentos, bebidas, productos de confitería, suplementos alimenticios y cosméticos sin autorización ni evaluación sanitaria correspondiente.
Cofepris subrayó que ninguno de estos productos cuenta con evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación, lo que pone en peligro a los consumidores.
De acuerdo con la Ley General de Salud, la regulación del cannabis y sus derivados, está restringida exclusivamente para fines médicos y científicos, por lo que su uso en alimentos, suplementos o cosméticos está prohibido.
El caso de Paradise
Cofepris recordó que en 2023 suspendió las actividades de Paradise, empresa en la que participa el expresidente Vicente Fox, al detectar que varias de sus tiendas no cumplían con las disposiciones sanitarias.
Los productos asegurados en esas operaciones contenían CBD, semillas de cáñamo y extractos de cannabis no autorizados para consumo general.