
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con mayor presencia en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, advirtió que estallará un paro indefinido, aún con la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación.
La CNTE señaló que “crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores”.
CNTE pide suspender Ley del Issste de 2007
“De manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del Issste, hasta lograr la abrogación de la Ley del Issste de 2007“.
La Coordinadora rechazó la propuesta de detener el incremento de la edad mínima de jubilación.
TE PUEDE INTERESAR: Así evaden la prohibición de comida chatarra en las escuelas; niños inician su “emprendimiento”
También consideró que “El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo”.
La CENTE quiere pensiones sin UMA ni Afores
“Es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA, ni Afores, jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres”.
“Es decir, no es el “congelamiento” de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del Issste de 2007″, señaló.
Cabe señalar que hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma al Issste tras una serie de protestas del 19 al 21 de marzo.
Es comprensible que la CNTE esté preocupada por la Ley del Issste de 2007, ya que afecta a muchos trabajadores. Sin embargo, un paro indefinido puede causar problemas a los estudiantes y a las familias que dependen de la educación. Es importante buscar soluciones que no perjudiquen a los más vulnerables.