La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. Según el organismo, esta medida «proteccionista» afectaría la competitividad y la integración de la región T-MEC, por lo que también mostró su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su defensa de los intereses nacionales.
El presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, subrayó el apoyo de la cámara a la postura de Sheinbaum, quien ha defendido la soberanía nacional, los derechos de los migrantes mexicanos y la importancia de mantener un intercambio comercial justo, en cumplimiento de lo acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, la CMIC expresó su reconocimiento al gobierno federal por la implementación del programa «México te abraza», que tiene como objetivo brindar asistencia legal y apoyo a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos.
El organismo manifestó su confianza en que el respeto y el diálogo prevalezcan en la relación entre ambos países, resaltando la importancia de esta conexión para el desarrollo económico y la estabilidad regional. La CMIC destacó que México y Estados Unidos comparten una relación crucial para la seguridad y el bienestar de ambos países.
Rechazo rotundo a los aranceles propuestos
La CMIC rechazó de manera enérgica la pretensión del gobierno estadounidense de imponer los aranceles de forma unilateral. Según la cámara, esta medida no solo viola los términos del T-MEC, sino que también perjudicaría gravemente la competitividad y el funcionamiento adecuado de las cadenas globales de valor en la región. Para la CMIC, los aranceles propuestos representan un retroceso al proteccionismo anacrónico, perjudicando el comercio justo y generando efectos económicos adversos para los tres países involucrados.