
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró este viernes que las armadoras de Estados Unidos podrían ser cómplices de Cárteles mexicanos, los cuales el Departamento de Estado de ese país alista designarlos como terroristas.
The New York Times informó el día de ayer que el Departamento de Estado de Estados Unidos se alista para designar como terroristas a nueve organizaciones del crimen organizado en América Latina, incluyendo seis cárteles mexicanos de la droga.
Según esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
Claudia Sheinbaum señala que ampliará demanda contra armerías
La presidenta, en su habitual conferencia de prensa, señaló que en caso de que el Departamento de Estado de Estados Unidos designe como terroristas a estos seis cárteles mexicanos se tendría que ampliar la demanda en contra de fabricantes y distribuidores de armas en ese país.
Apuntó que “México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como `terroristas’, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”.
TE PUEDE INTERESAR: México ha recibido a 13,455 deportados desde que Trump asumió la presidencia de EE.UU.
“Porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿Cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?”.
También dijo que “tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Es uno de los temas que estamos revisando”.
Presidenta sale en defensa de la soberanía
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló la defensa permanente de la soberanía del país ante cualquier intromisión y venta de armas de extranjeros en México.
Informó que “es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país, a nosotros nos corresponde nuestra propia legislación”.
Es buena idea que se hable de la responsabilidad de las armadoras en el tráfico de armas, porque muchas veces se pasan por alto. Si realmente están colaborando con los cárteles, hay que hacer algo al respecto. Pero también hay que tener cuidado con las acusaciones, porque no siempre es fácil probar esas cosas y puede generar más problemas que soluciones.