
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizó la conferencia mañanera para descalificar de nuevo la marcha realizada el pasado sábado, pues, aunque fue convocada por la Generación Z, insistió en que eran pocos jóvenes y atribuyó la protesta a la Marea Rosa.
Ante los incidentes violentos en el Zócalo capitalino, acusó a participantes en la protesta y justificó el actuar de los policías, a quienes felicitó por “resistir las agresiones”.
Asimismo, advirtió que los gritos lanzados en su contra no la debilitarán y, por el contrario, la harán más fuerte.
“¿Creen que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan?, no. ¡Más fuerte soy!”… ¿Ustedes creen que esos gritos y leperadas me van a hacer algo?, ¡no!”, subrayó.
Claudia Sheinbaum atribuye la marcha a la Marea Rosa
En Palacio Nacional, la mandataria afirmó que en la protesta participó un grupo “muy violento” y vio caras conocidas relacionadas con la Marea Rosa, como Fernando Belauzarán y Guadalupe Acosta Naranjo.
“Vimos en la gran mayoría que no eran jóvenes, la gran mayoría que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación Z“, señaló.
“Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la Marea Rosa; intelectuales, políticos, ya los conocemos Acosta Naranjo, Belaunzaran“.
“Muchos del PAN que dijeron que iban a ir ya no fueron. (…) Muchos adultos, pocos jóvenes”, apuntó.
Sheinbaum acusa a Salinas Pliego
Repitió que la convocatoria fue impulsada en redes sociales con la promoción de 90 millones de pesos, con apoyo de la oposición y del empresario Ricardo Salinas Pliego. Señaló también la cobertura que le dio TV Azteca a la protesta.
Indicó que a diferencia de 2023, cuando la Marea Rosa llenó el Zócalo, “ahora no lo llegaron a llenar”.
“Vimos las mismas caras de aquellas manifestaciones de la Marea Rosa, mucho adulto, pocos jóvenes”, insistió la mandataria federal.
Aseguró que llama la atención que “un grupo muy violento” llegó al Zócalo, algunos vestidos de negro y con la cara cubierta.
“La mayoría no eran jóvenes de este grupo violento, llevaban esmeriles, ganzuas, martillos, marros para romper la soldadura, muy preparados”.
Acusan “bloque negro” en marcha de la Generación Z
En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal mostró imágenes de integrantes del llamado bloque negro “muy muy violentos”.
“El objetivo no era ni pasar a Palacio, sino irse contra la policía de una forma muy violenta, los policías resistieron como dos horas, a golpes, fuego, piedras”, indicó Sheinbaum.
Después de la marcha, acusó, vino una campaña en las redes: “Los jóvenes mexicanos no son violentos, marcharon muy poquitos jóvenes“.
“En las redes quisieron levantar una campaña de que están contra la transformación y fueron reprimidos”.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum: En México se da becas y abrazos a jóvenes
“En México no se reprime a los jóvenes, les damos becas, escuela, los abrazamos y los escuchamos”, aseguró al cuestionar de dónde vino la violencia.
Pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México que se investigue: “No vamos a caer en la provocación, las y los mexicanos no quieren la violencia. (…)”
“Lo que buscan es estas imágenes de represión y no se debe caer en la provocación, por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos”, enfatizó la presidenta..
Pidió a quienes llamaron a la marcha a que se deslinden de la violencia y exhibió a Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, y a Jorge Castañeda.
“La violencia en México no les va a ayudar, en México la gente no quiere acciones violentas”.
Sheinbaum señala que la Fiscalía investiga la violencia en la marcha
Asimismo, la presidenta informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga si en la marcha de la Generación Z participaron grupos ligados al crimen organizado.
Señaló que el Gabinete de Seguridad colaborará en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
“Se está investigando esta parte a cargo de la fiscalía de la Ciudad de México y en lo que se pueda ayudar desde el Gabinete de Seguridad se va a apoyar”, insistió.
Consideró necesario identificar por qué se generó la violencia y quiénes la promovieron, al señalar que los responsables no parecían ser jóvenes.
Acusan a detenidos de intento de homicidio
Cabe señalar que trascendió que la Fiscalía de Ciudad de México imputará por el delito de tentativa de homicidio a 5 detenidos durante la marcha de la Generación Z.









Es preocupante ver cómo se descalifica una manifestación que representa a una parte importante de la juventud. La presidenta parece no reconocer la voz de los jóvenes y, en lugar de escuchar sus demandas, opta por minimizar su participación. Además, la violencia en estos eventos siempre es un tema delicado, pero no se puede ignorar que las protestas son una forma de expresión legítima. Es fundamental que se abran espacios para el diálogo y la comprensión, en lugar de descalificar a quienes buscan ser escuchados.
Es preocupante ver cómo se descalifica a un grupo de jóvenes que se manifiestan por sus derechos. La marcha era una forma de expresar sus inquietudes y opiniones, y en lugar de escuchar, se les minimiza. Además, la violencia en estos eventos es algo que no debería ocurrir, pero es triste que en lugar de buscar soluciones, se busque culpar a quienes intentan hacer oír su voz. La juventud tiene derecho a ser escuchada y a participar en la construcción de un futuro mejor.