
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, insistió en su partido no busca el poder absoluto con la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, a la cual ha expresado respaldo.
En un encuentro con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial, la morenista aseguró que las reformas constitucionales del llamado ‘Plan C’ no buscan imponer autoritarismo ni concentrar el poder.
“De ninguna manera esta reforma (judicial) va a representar autoritarismo, una concentración del poder. Ese no es el objetivo”, dijo en su primer encuentro con el sector empresarial tras las elecciones del 2 de junio.
Claudia Sheinbaum insiste en reforma al Poder Judicial
Ante la incertidumbre generada por la reforma al Poder Judicial por el riesgo a afectar los contrapesos en el gobierno, la virtual presidenta electa reiteró su apoyo a la reforma.
Recordamos que tras el triunfo del oficialismo en los comicios, en los cuales logró una ‘supermayoría’ en el Congreso, lo que les permite reformar la Constitución sin negociar con la oposición, los mercados resintieron el hecho.
Al día después de anunciarse la posible aprobación de la reforma judicial, la Bolsa Mexicanas de Valores (BMV) cayó por encima del 6% y el peso mexicano se debilitó frente al dólar en un 4.4%; en ambos casos aún no se supera la caída.
Pese a esto, Claudia Sheinbaum insistió en la aprobación de la reforma al Poder Judicial y sostuvo que no representará una concentración del poder.
“El objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía, más autonomía, inclusive y que tenga la posibilidad, pues de representar realmente un poder judicial que procure la Justicia junto con las fiscalías, en el caso en donde las fiscalías intervienen”, expresó.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que el proceso de diálogos con todos los actores está abierto. Sin embargo, no expresó un compromiso a que este dialogo lleve a cambios sustanciales en las propuestas legislativas de AMLO.
La morenista afirmó que la voluntad de la mayoría expresada en las urnas el pasado 2 de junio debe respetarse.
“Pero eso no quiere decir que no haya diálogo y tampoco quiere decir que eso significa concentración del poder, ni mucho menos. No es de ninguna manera el objetivo”, dijo.
Al respecto, el ex canciller y ex aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, dijo el pasado martes que habría podrían hacerse “cambios mínimos” a la polémica reforma al sistema legal del país tras estos diálogos.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum descarta reforma fiscal en su gobierno; así obtendrá recursos
Esta nota Claudia Sheinbaum insiste en reforma al Poder Judicial: no será una concentración del poder apareció primero en Diario de Yucatán.