• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Claudia Sheinbaum firma la reforma que reconoce los derechos de los pueblos indígenas

Redacción by Redacción
diciembre 10, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, durante su acostumbrada rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que publica en 57 lenguas originarias la reforma constitucional que reconoce los derechos indígenas, y la creación de una Comisión Presidencial para los Planes de Justicia de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

“El día de hoy vamos a publicar la reforma al artículo 2° constitucional en varias lenguas, celebrando este Día Internacional de los Derechos Humanos“, declaró la mandataria.

🔴 La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para crear la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y el decreto que instruye la traducción de la reforma en materia de pueblos indígenas a las 68 lenguas originarias de… pic.twitter.com/cySOXxtWnb

— El Universal (@El_Universal_Mx) December 10, 2024

La modificación de la Carta Magna, aprobada en septiembre durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reconoce por primera vez a los 68 pueblos originarios de México como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

También obliga a hacer consultas sobre proyectos que afecten sus comunidades y declara como “nación multiétnica” a México, donde 23 millones de personas son indígenas y cerca de 7.4 millones de personas hablan algún idioma nativo, entre los que predominan el náhuatl, maya, tzetzal y zapoteco.

Comisión Presidencial

Por otro lado, Claudia Sheinbaum creó una Comisión Presidencial para dar seguimiento a los planes de justicia para los pueblos indígenas, que comenzaron en el Gobierno de López Obrador para resarcir a las comunidades originarias los daños causados por proyectos extractivos y el abandono de las autoridades.

Hasta ahora, hay 17 planes de justicia en México que benefician a 26 pueblos indígenas en 12 estados y una población aproximada de 420,000 habitantes originarios, con una inversión de 27,000 millones de pesos, detalló Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

Previous Post

RESPALDAN AUTORIDADES REDES DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ

Next Post

Checa el trailer de ’28 Years Later’… ¿con aparición de Cillian Murphy?

Next Post
Checa el trailer de ’28 Years Later’… ¿con aparición de Cillian Murphy?

Checa el trailer de ’28 Years Later’… ¿con aparición de Cillian Murphy?

Claudia Sheinbaum dice que ser finalista a “persona del año” de Time es un reconocimiento a su Gobierno

Claudia Sheinbaum dice que ser finalista a “persona del año” de Time es un reconocimiento a su Gobierno

Asesinan al youtuber “El Gordo Peruci” junto a su esposa en Culiacán

Asesinan al youtuber “El Gordo Peruci” junto a su esposa en Culiacán

Lo más buscado en Google 2024

Lo más buscado en Google 2024

Lo más Reciente

Detenido un adolescente por el feminicidio de la abogada Oralia Pérez Garduño

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Detenido un adolescente por el feminicidio de la abogada Oralia Pérez Garduño

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Joseph “N” de 17 años, señalado...

Read more

Esteban Moctezuma felicita a Ron Johnson tras asumir como embajador de EE.UU. en México

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Esteban Moctezuma felicita a Ron Johnson tras asumir como embajador de EE.UU. en México

Moctezuma también destacó la apertura y disposición que tiene Ron Johnson para fortalecer la relación bilateral La entrada Esteban Moctezuma...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes