• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Claudia Sheinbaum destaca avances de la economía y el empleo en México

Redacción by Redacción
abril 2, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO.— La mañana de este miércoles, durante su habitual conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó una “visión muy negativa” de la economía de México a pesar de los aranceles que anunciará hoy Donald Trump, el mandatario de Estados Unidos, destino del 80 % de las exportaciones mexicanas.

Ante los cuestionamientos de la prensa, la presidenta de México defendió el pronóstico oficial de crecimiento del 1.5 % al 2.3 % que estimó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) pese a las alertas de recesión para México de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) por las tensiones comerciales.

“Es una visión muy negativa la que tienes, nosotros no compartimos esa visión. Mira, 333,028 millones de pesos adicionales en recaudación (en el primer trimestre del año), casi 20 % más en términos reales respecto a 2024“, argumentó la mandataria.

Miren a la científica: pone la economía en manos del pensamiento positivo y critica a un reportero por tomar en cuenta las cifras del propio gobierno federal. "Tienes un pensamiento muy negativo", le dice Sheinbaum (@Claudiashein) con sorna. pic.twitter.com/2XSwYR8nYK

— etcétera (@revistaetcetera) April 2, 2025

La mandataria reivindicó la “fortaleza” de la economía de México, el principal socio comercial de Estados Unidos, horas antes de que Trump anuncie lo que ha calificado como el ‘Día de la liberación’, en el que impondrá aranceles a varios países del mundo, incluyendo posibles gravámenes del 25 % a todos los productos mexicanos.

Prevén menor crecimiento en 2025

La SCHP rebajó el martes la previsión de crecimiento para 2025, que antes estimaba en un rango del 2 % al 3 %, al reconocer que “incide la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”.

Pero la presidenta mexicana expuso que “eso no quiere decir que” el Gobierno “tenga una visión negativa de la economía nacional“, al señalar que en marzo hubo un récord de 22.46 millones de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Marzo, el mayor número de empleos, con todo y los anuncios que ha habido respecto a los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos y nosotros estamos trabajando“, manifestó.

La jefa de Estado reiteró que responderá a los aranceles de Trump el jueves con una visión fortalecida del ‘Plan México’, que presentó en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277,000 millones de dólares de inversiones hasta 2030.

“No vamos a adelantar (el plan). Mañana vamos a anunciar. Es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas o aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otros, de la industria automotriz“, indicó.

Otros datos de otras fuentes

A pesar del optimismo de la presidenta de México, algunos analistas y economistas señalan que el empleo en México va en descenso, afectado por la inestabilidad causada por las amenazas arancelarias de Estados Unidos, entre otras causas.

🔴 Caen las proyecciones de EMPLEO para 2025 y 2026 ; cuiden su chamba , ya llegaron los malos tiempos, ahorren, no gastos superfluos, no se endeuden, paguen más del mínimo, o todo el saldo de su tarjeta de crédito mes con mes, no compren a meses sin intereses. pic.twitter.com/T1jOaynStM

— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) April 2, 2025

En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el economista Mario di Costanzo advierte que, “Caen las proyecciones de EMPLEO para 2025 y 2026” y recomienda “cuiden su chamba”.

Y agrega, “Llegaron los malos tiempos, ahorren, no gastos superfluos, no se endeuden, paguen más del mínimo, o todo el saldo de su tarjeta de crédito mes con mes, no compren a meses sin intereses”.

Presume cifra más alta de empleo en la historia del IMSS

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que al 31 de marzo suman 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, cifra que convierte a este marzo como el más alto en la historia de México en el tema del empleo.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que del 1 de enero a la fecha se crearon 226 mil 731 puestos de trabajo.

Armó que estas cifras demuestran que el modelo económico del “Humanismo Mexicano” y la política de “por el bien de todos, primero los pobres”, da resultados.

“Quisiera darles dos datos muy buenos que muestran cómo la economía mexicana está muy bien, como el modelo de Economía Moral, de Humanismo Mexicano, del principio de `Por el bien de todos, primero los pobres, da resultados. Miren el empleo de marzo, es el marzo más alto de la historia en empleo: 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo aliados al IMSS.

#VIDEO | México rompe récord de empleo en marzo 2025

¡Esto no lo soportará la fachiza! La presidenta @Claudiashein revela que en marzo de 2025 se registraron 22 millones 465 mil 110 empleos, la cifra más alta en la historia. Además, los ingresos del gobierno aumentaron un… pic.twitter.com/X5GKyzqbIF

— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) April 2, 2025

“Del 1 de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales (…) Es muy buen dato muy buen dato, muy buen dato”, resaltó.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal también destacó que los ingresos del Gobierno Federal fueron casi 19% en términos reales por encima de lo que fue enero-marzo del 2024 en términos reales es decir, descontando inflación.

“Agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos hay algunos que todavía se resiste a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y están pagando sus impuestos.

“Recuerden que marzo fue el cierre de las Declaraciones de Personas Morales, imagínense 19% arriba del 2024 en términos reales, y el mes de marzo más alto en empleos formales de toda la historia. Dos buenos datos, dos buenas noticias”, dijo.

También le podría interesar: “Hacienda reduce previsión de crecimiento para 2025 ante incertidumbre comercial“

Previous Post

Nintendo Switch 2: Juegos, precio y fecha de lanzamiento de la nueva consola de Nintendo

Next Post

Niño muere durante sus clases en primaria de Coahuila

Next Post
Niño muere durante sus clases en primaria de Coahuila

Niño muere durante sus clases en primaria de Coahuila

«Legítima defensa ahora es legal para las mujeres en Quintana Roo: Reforma histórica en el Código Penal»

"Legítima defensa ahora es legal para las mujeres en Quintana Roo: Reforma histórica en el Código Penal"

VIDEO «¡Escapó tras el choque! Mujer atropella a motociclistas en Querétaro y huye»

VIDEO "¡Escapó tras el choque! Mujer atropella a motociclistas en Querétaro y huye"

protesta Poder Judicial Cancún

Madres Buscadoras Protestan Ante el Poder Judicial de Cancún: Denuncian Corrupción de Jueces Familiares

Comments 1

  1. Nudillos says:
    2 meses ago

    Es bueno escuchar que la presidenta defiende la economía del país, pero a veces parece que no se da cuenta de la realidad que vive la gente. La situación económica es complicada y muchos no sienten esos avances que ella menciona. Hay que ser realistas y reconocer que hay problemas que aún debemos resolver.

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes