• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% para docentes y una semana extra de vacaciones

Redacción by Redacción
mayo 15, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Día del Maestro, anunció un aumento salarial del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, además de un adicional de 1% a partir de septiembre como reconocimiento.

La presidenta, en un encuentro con maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), indicó que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo para lograr esto. También anunció una semana más de vacaciones “como parte de su trabajo”.

Claudia Sheinbaum anuncia 9% de aumento salarial

“El planteamiento es el siguiente: En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global, con un adicional; a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestras y los maestros”, dijo.

También precisó que “ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”.

Con respecto a las vacaciones indicó que “cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entren antes. Entonces le sugerí al secretario de educación Pública (Mario Delgado) y le pareció bien.

“Además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”.

Presidenta señala que el presupuesto no alcanza

“Estamos totalmente en desacuerdo con la injusticia a la ley del Issste de 2007”, indicó que quisiera hacer más, pero a veces el presupuesto no alcanza.

“No es sencillo disminuir la edad, pero si es progresivo”, dijo al ofrecer diálogo a los y las docentes sobre el tema de los créditos a la vivienda, destacó las quitas y disminución a los que se dieron en el Fovissste.

Asimismo, entregó condecoraciones a docentes por sus años de servicio y reconoció su labor por la educación mexicana:

“Somos quienes somos gracias a las maestras y a los maestros de México”.

Claudia Sheinbaum dijo que se intentó afectar a la educación pública

Claudia Sheinbaum dijo que, durante el periodo neoliberal, “el objetivo era desaparecer las instituciones públicas” y se intentó afectar a la educación pública:

“Desmantelar la escuela pública, lo peor fue en 2013, cuando vino la mal llamada reforma educativa”.

TE PUEDE INTERESAR: Marchan maestros en Mérida: rechazan la ley del Issste 2007 y piden aumento salarial del 100%

“En el fondo era afectar a la educación pública y construyeron un discurso, una narrativa que quizá es lo peor de aquel periodo en contra de las maestras y los maestros”.

“La educación es mejor gracias al magisterio”: Claudia Sheinbaum

La presidenta sostuvo que la educación pública es la mejor gracias al magisterio nacional y reiteró que la educación universitaria y los institutos serán gratuitos.

Recordó que se comprometió a desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm):

“Mi compromiso existe. ¿Por qué lo sustituimos? Yo no quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP quien presenta una propuesta”.

“Queremos que venga de las maestras y los maestros, por eso el planteamiento es que vayamos a las escuelas (…) Los que decidan las maestros y los maestros eso va a ser”.

Se anunció cambios en el proceso de la movilidad

Informó un decreto para que cambie “por completo” el proceso de la movilidad del personal docente, en lo que se decide qué va a sustituir:

“Todos los cambios de centro de trabajo se realizarán de manera presencial y por nivel educativo para garantizar que exista transparencia”.

“Además el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México”.

Comments 3

  1. invisible says:
    6 meses ago

    Es genial que se reconozca el trabajo de los docentes con un aumento salarial. Al final, ellos son los que forman a las futuras generaciones y merecen un mejor pago. Sin embargo, me parece que un 9% no es suficiente, especialmente con el costo de vida que sigue subiendo. Se necesita más apoyo real para que puedan vivir dignamente.

  2. bowie says:
    6 meses ago

    Es genial que se reconozca el trabajo de los docentes con un aumento salarial. Ellos son fundamentales en la educación y merecen mejores condiciones. Sin embargo, un 9% puede que no sea suficiente para cubrir el costo de vida actual, así que espero que sigan buscando formas de apoyar más a los maestros.

  3. Caza Ratas Loco says:
    6 meses ago

    Está bien que se reconozca el trabajo de los maestros con un aumento salarial, pero un 9% quizás no sea suficiente. La educación y el esfuerzo que ponen los docentes merecen más apoyo y recursos. Es un buen paso, pero aún queda mucho por hacer para realmente valorar su labor.

Lo más Reciente

Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

by PMCC
noviembre 20, 2025
2
Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

20 de Noviembre del 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un anuncio sumamente...

Read moreDetails

FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

by PMCC
noviembre 20, 2025
3
FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

20 de Noviembre del 2025.- Ucrania se encuentra actualmente bajo una inmensa y creciente presión diplomática por parte de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes