
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que al cierre del sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se registró un “poquito más de deuda”.
Esto refiriéndose al déficit generado durante el último año del gobierno anterior.
“El año pasado, al cierre del 2024, el presidente López Obrador tomó la decisión de cerrar todas las obras que tenía. Eso generó un déficit ese año, 2024, déficit que (generó) un poquito más de deuda”.
Claudia Sheinbaum rechaza riesgo de recesión
En días pasados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que México entraría en recesión este año a consecuencia de los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Sus previsiones económicas para México se rebajaron abruptamente y se prevé una contracción del Producto Interno Bruto (PIB ) del 0.3 %, 1.7 puntos porcentuales menos de lo que adelantaba en su informe de enero.
Esto debido al impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica.
Pese a reconocer el déficit de la administración saliente, la presidenta aseguró que esto no se alinea con las proyecciones del FMI.
La mandataria aseguró que su gobierno, que entró en funciones en octubre pasado, redujo el déficit generado durante el año pasado.
Durante su visita en Yucatán, Claudia Sheinbaum aseguró que el FMI “no ha entendido nada de lo que está pasando en México”.
“Esa es su visión, no han entendido que en México ha llegado la Cuarta Transformación y se han acabado la corrupción y los privilegios”.
Anteriormente, Claudia Sheinbaum rechazó que México se encuentre en “recesión técnica” como señalan los análisis del grupo financiero estadounidense Citi.
En 2018, al inicio de su sexenio, el gobierno de AMLO presentó una deuda neta de 8 billones 87 mil 259.4 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre de ese año.
Para 2024, cuando dejó el cargo, se presentó una deuda neta de 15 billones 214 mil 609.7 millones de pesos, casi el doble que seis años antes.
Por cierto ; AMLO nos endeudó por el equivalente a 7 Fobaproas y crecimos la tercera parte de lo que crecimos con Zedillo ! pic.twitter.com/ELSPrg2D2x
— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) April 29, 2025
Es bueno que Claudia Sheinbaum reconozca lo que ha pasado con la deuda pública, pero decir que fue un “poquito más” suena un poco a minimizar el problema. La deuda no es algo que se deba tomar a la ligera, y la gente necesita saber la verdad completa, no solo partes de ella. Es importante que se hable claro sobre estos temas.