
23 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- El asesinato del rapero colombiano B-King (Bayron Sánchez Salazar) y del DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera Lemos) en el Estado de México ha puesto sobre la mesa la compleja relación entre el Clan del Golfo y los principales cárteles mexicanos. Sus cuerpos fueron hallados el 17 de septiembre en un tramo carretero de Cocotitlán, con signos de tortura y desmembramiento, lo que encendió las alarmas sobre posibles ajustes de cuentas del narcotráfico.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de la República investigan el crimen, que incluye un mensaje atribuido a La Familia Michoacana, reforzando la hipótesis de un conflicto entre organizaciones criminales. La escena del doble homicidio refleja la violencia con la que operan estos grupos y el riesgo que enfrentan artistas y civiles atrapados en medio de sus disputas.
Vínculos de B-King con el Clan del Golfo
Medios colombianos reportaron que B-King afirmó en 2022 ser sobrino de Camilo Torres Martínez, alias ‘Fritanga’, uno de los cabecillas del Clan del Golfo. Sin embargo, desde la cárcel de La Paz en Itagüí, Fritanga negó tener parentesco directo, aclarando que el vínculo era con una expareja de hace más de 13 años. Este detalle complica las investigaciones y evidencia cómo los rumores pueden influir en la percepción pública de los casos.
El Clan del Golfo es considerado la organización narcotraficante más poderosa de Colombia. Su fundador, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, actualmente preso en Estados Unidos, admitió que mantuvieron acuerdos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG para transportar toneladas de cocaína hacia México, y de ahí a Estados Unidos y Europa, revelando la magnitud de estas redes criminales.

Conexión con cárteles mexicanos
Las autoridades mexicanas no descartan que el doble homicidio esté relacionado con disputas entre La Familia Michoacana y otros grupos que operan en el centro del país. El narcomensaje encontrado en la escena refuerza la hipótesis de que los músicos podrían haber quedado atrapados en un conflicto ajeno durante su gira. Este caso evidencia la manera en que la violencia del narcotráfico traspasa fronteras y afecta a ciudadanos y artistas.
En Colombia, el caso también cobró fuerza por denuncias previas de B-King, quien compartió mensajes con amenazas relacionadas con su expareja, la DJ Marcela Reyes, y advertencias vinculadas a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, apodado “el Pablo Escobar de Santander”. Esto demuestra que las redes criminales pueden perseguir objetivos personales y profesionales a gran distancia.

Reacciones y repatriación de los cuerpos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a Claudia Sheinbaum esclarecer el crimen, alertando que la violencia del narcotráfico sigue cobrando vidas de jóvenes latinoamericanos. Mientras tanto, María Fernanda Alatorre, editora de Orden Público de Caracol Radio, indicó que la repatriación de los cuerpos tardará varias semanas y se prevé que lleguen a Colombia entre noviembre y diciembre.