
El CJNG continúa el reclutamiento masivo y ahora usa a la marca de autos Honda para lanzar falsas ofertas de empleo, similar a como fueron llevadas las personas al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco
La semana pasada la marca automotriz Honda emitió un comunicado para deslindarse de una supuesta “contratación masiva” en la ciudad de Celaya, Guanajuato, que en realidad era convocada por celulas criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reveló el periodista y analista en temas de seguridad pública, David Saucedo.
Fue el pasado 26 de marzo cuando la empresa alertó al público en general —mediante sus cuentas oficiales de redes sociales— que grupos de la delincuencia organizada en México estában usando su nombre para engañar a buscadores de empleo.
Pues hay que recordar que las personas reclutadas en el rancho de Teuchitlán también fueron llevadas con falsas ofertas de trabajo donde les prometían un jugoso salario, pero una vez ahí, los retenían contra su voluntad y los obligaban aconvertirse en sicarios.
“Honda de México alerta a la comunidad en general, a sus asociados, socios de negocio y clientes, sobre un supuesto proceso de reclutamiento masivo de personal.
“Queremos informarles que dicho proceso es completamente falso y ajeno a la empresa. Hacemos un llamado a hacer caso omiso de éste y de cualquier anuncio con esta dinámica de reclutamiento.
“Siempre que Honda de México realiza un proceso de reclutamiento, es completamente transparente, directo en sus instalaciones y con personal identificado en todo momento. Ningún reclutamiento con una dinámica diferente formará parte de nuestros procesos tradicionales de selección de personal”.
Aviso importante a nuestra comunidad.
Ante dudas, consulta nuestras fuentes oficiales. pic.twitter.com/fBMd5BMCO9— Honda México (@HondaMexico) March 26, 2025
Requisitos que piden para reclutar con falsa oferta laboral
Y es que en redes sociales circuló prácticamente de manera viral un anunció que usa la imagen y el nombre de la marca automotriz para citar a un “reclutamiento masivo” el próximo sábado 5 de abril, en la Central Camionera de Celaya, Guanajuato.
En la publicación de vacante falsa te piden como requisitos mínimos ser mayor de 18 años, con secundaria o preparatoria terminada; disponibilidad para rolar turnos, trabajar sábados y poder trasladarse a El Salto, Jalisco, para recibir capacitaciones en la planta de Honda.
Fue la Secretaría de Economía del gobierno de Guanajuato la primera en prevenir a la ciudadanía —a través de un mensaje de Facebook— sobre el engaño a las personas que buscan trabajo, para que no caigan en la trampa de la vacante falsa y terminen en un campo de reclutamiento y exterminio como el de Teuchitlán, Jalisco.

El Salto, cuarto municipio con más fosas clandestinas en Jalisco
El Salto es el cuarto municipio con más fosas clandestinas encontradas en Jalisco, sus 12 entierros ilegales sólo figuran detrás de los 20 de San Pedro Tlaquepaque, 40 de Zapopan y 75 de Tlajomulco de Zúñiga.
Campos de exterminio del CJNG como Teuchitlán hay en todo México: David Saucedo
David Saucedo señala el poder y la infraestructura del CJNG en todo México, su capacidad de fuego y reclutamiento en zonas en guerra como Chiapas, Tabasco, Zacatecas, Nayarit y Michoacán, donde “tienen que haber campos de adiestramiento y exterminio”, afirmó en entrevista para Infobae.
“Hay que dar por hecho que lo que vimos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, se repite en otros estados del país. El CJNG es un grupo que está en expansión y requiere forzosamente el reclutamiento constante de nuevas tropas.
El narco en México cuenta con toda una estructura que incluye hospitales
En el mediano o largo plazo se encontrarán más centros de adiestramiento y exterminio; pero también encontrarán hospitales, para curar a sus sicarios heridos. Descubriremos toda una infraestructura del narco, sistiene.
Y es que el CJNG y el Cártel de Sinaloa en realidad son ejércitos, asegura. Así como la Guardia Nacional, la Marina o la Defensa, tienen academias de formación, también las tiene el narco; así como el Ejército tiene hospitales, también los tiene el narco; también tienen cadenas de suministro de armas y de municiones.
“Son ejércitos en disputa y tienen toda una infraestructura y red de apoyo que les permite mantener viva esa fuerza de ataque (…) Hay que dar por hecho que lo de Teuchitlán no es un caso aislado”.
Es increíble cómo un grupo delictivo puede utilizar el nombre de una empresa tan reconocida para atraer a gente. Esto no solo pone en riesgo a las personas que buscan trabajo, sino que también mancha la reputación de la marca. Es urgente que las autoridades tomen acciones más efectivas para proteger a la gente de estas trampas. La situación es alarmante y no se puede seguir ignorando.
Es increíble que un grupo delictivo use una marca conocida como Honda para atraer a la gente con falsas ofertas de trabajo. Esto solo muestra lo desesperadas que están algunas personas por conseguir empleo y lo bajo que puede llegar a caer la criminalidad. Es preocupante que se aprovechen de la necesidad de la gente de esa manera. La situación es muy grave y se necesita más protección para evitar que esto siga sucediendo.
Es preocupante que un grupo criminal esté utilizando nombres de empresas reconocidas para atraer a personas en busca de empleo. Esto no solo engaña a la gente, sino que también pone en riesgo su seguridad. Las autoridades deberían actuar más rápido para detener estas prácticas y proteger a quienes buscan una oportunidad laboral. Es una situación muy seria que no se puede tomar a la ligera.