• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ciudad de México firma acuerdo con empresas para retirar cables en desuso de vía pública

admin by admin
julio 5, 2023
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Ciudad de México firma acuerdo con empresas para retirar cables en desuso de vía pública. Foto de EFE

El Gobierno de la Ciudad de México firmó un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para retirar los cables en desuso instalados en la vía pública de la capital.

En Ciudad de México y en casi todos los estados del país, los servicios de electricidad, internet y televisión de paga son distribuidos mediante cableado e instalado en las alturas mediante postes.

De septiembre a noviembre de cada año, las empresas llevarán a cabo jornadas para el retiro de las líneas que ya no están en uso y que prácticamente en todas las calles de la ciudad forman marañas de cables tanto en las intersecciones entre calles además de ser una contaminación visual para los habitantes.

El convenio tiene como objetivo la revisión y retiro anual programado de cables en desuso por parte de las compañías de servicio de telecomunicaciones y de manera permanente, esto a solicitud de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) de la metrópoli o mediante reportes de la ciudadanía.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, firmó el convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), así como con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) para así, dijo el alcalde, garantizar el derecho de los habitantes de la capital al acceso a las telecomunicaciones y a espacios públicos seguros.

El funcionario agradeció la colaboración de las empresas que integran este convenio como AT&T, Megacable, MCM Telecom, Izzi, Telmex y Totalplay, las cuales, en el periodo señalado deberán retirar esos materiales.

Agregó que “aún sin tener un reporte específico”, las empresas van a hacer su revisión para saber qué cables ya no se están usando, qué usuarios finalizaron su contrato y qué cables están descompuestos o inutilizados.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) de la capital mexicana, José Merino, precisó que el acuerdo persigue tres objetivos.

Revisar y retirar de forma anual y programada cables en desuso; el retiro permanente, a solicitud de la Sgirpsc o mediante reportes ciudadanos vía el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (Suac); además de desarrollar un plan de retiro por polígono y fecha.

“Como gobierno facilitaremos, si se requiere, el cierre de una calle, que las empresas que puedan contar con las condiciones para hacer el retiro y se dará a conocer en una plataforma en una versión pública para que los ciudadanos puedan ver cuál es el plan de avance en los meses de intervención: septiembre, octubre y noviembre”, apuntó.

En tanto, el vicepresidente de asuntos regulatorios y jurídicos de la Canieti, Gonzalo Martínez, reconoció la disposición del Gobierno capitalino para establecer un mecanismo de coordinación con la industria y así, resolver la saturación de cables en desuso instalados en la vía pública.

Mientras que el director de la Anatel, Gabriel Székely, destacó que la Ciudad de México cuenta con un alto nivel en el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel continente ya que el 88 por ciento de su población con acceso a internet y el 90 % a teléfonos celulares, por ello, dijo, “la importancia de ordenar el cableado en la capital”.

Con información de EFE

Previous Post

Detienen a mujer que destruyó computadoras en mostrador de Volaris en el AICM

Next Post

Biden advierte, en el Día de la Independencia, que la democracia nunca está garantizada

Next Post
Biden advierte, en el Día de la Independencia, que la democracia nunca está garantizada

Biden advierte, en el Día de la Independencia, que la democracia nunca está garantizada

Limitaciones a venta de metales para chips son “aviso” a EE.UU. y aliados, dice prensa china

Limitaciones a venta de metales para chips son “aviso” a EE.UU. y aliados, dice prensa china

¿A qué va a renunciar López Obrador?

¿A qué va a renunciar López Obrador?

China se queja ante Estados Unidos por su última venta de armas a Taiwán

China se queja ante Estados Unidos por su última venta de armas a Taiwán

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes