• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cierre del aeropuerto de Múnich por drones reaviva la alerta aérea

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 15, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El aeropuerto de Múnich vivió una inesperada paralización de sus operaciones nocturnas tras el avistamiento de drones no identificados que obligaron a detener vuelos y desviar aterrizajes. La cancelación afectó al menos 17 vuelos salientes y la desviación de otros 15, dejando varados en tierra a cerca de 3 000 pasajeros. La medida se tomó como precaución extrema alrededor de las 22:18 horas locales, cuando el control del tráfico aéreo alemán decidió restringir primero y luego suspender por completo las operaciones.

Durante esas horas críticas, pasajeros atrapados en las terminales recibieron camas plegables, mantas, bebidas y alimentos para mitigar el impacto del cierre repentino. Las aerolíneas colaboraron para reasignar vuelos o reubicar pasajeros, mientras autoridades desplegaron helicópteros para intentar localizar los aparatos voladores, aunque sin éxito en su rastreo. El aeropuerto reanudó operaciones al amanecer del día siguiente, aunque con retrasos previstos durante toda la jornada.

Una segunda noche interrumpida

No fue un hecho aislado. En menos de 24 horas, Múnich volvió a cerrar sus pistas ante nuevos reportes de drones cerca de las zonas norte y sur de las pistas. Este segundo cierre afectó a unos 6 500 pasajeros y obligó a cancelar o desviar más vuelos, sumando presión al sistema aeroportuario. Las operaciones se reabrieron gradualmente a partir de las 7:00 de la mañana local, aunque el aeropuerto advirtió que seguirían los retrasos día adentro.

Estos cierres consecutivos han sido interpretados como una señal de alerta por parte de las autoridades alemanas, que lo calificaron como un “llamado de atención” sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo frente a dispositivos no tripulados. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, defendió la necesidad de fortalecer los mecanismos de defensa contra drones, pues considera que este tipo de incidentes pueden volverse más frecuentes si no se actúa con rapidez.

El caso de Múnich se suma a una ola de avistamientos similares que han tomado por sorpresa a otros aeropuertos y zonas estratégicas de Europa. En Alemania y otros países, se han reportado drones cerca de bases militares, depósitos de municiones e instalaciones sensibles, lo que eleva las sospechas de una campaña coordinada más que incidentes aislados. Los medios locales sugieren que algunos aparatos podrían ser de uso militar, aunque las investigaciones oficiales aún no han confirmado su origen ni quién los controla.

Más allá de la cobertura mediática, este episodio revela un reto tecnológico profundo: los sistemas de radar y vigilancia actuales pelean por detectar drones pequeños y sigilosos. Muchos de ellos pueden volar bajo el radar convencional o apagarse al ser detectados, dificultando su seguimiento y neutralización. Varios expertos en defensa aérea advierten que derribarlos sobre zonas urbanas o aeropuertos puede generar fragmentos que causen daños —aeronaves, infraestructura, personas—.

Como respuesta, algunos países proponen construir un “muro antidrones”, una suerte de red combinada de detectores, bloqueadores electrónicos y sistemas de intercepción. Sin embargo, su viabilidad técnica, costo y coordinación supranacional son temas aún en debate. La Unión Europea ya ha discutido la creación de sistemas de defensa aérea integrados que compartan información entre países, evitando que incidentes como el de Múnich dependan del esfuerzo aislado de un solo Estado.

Este caso invita a reflexionar sobre la dimensión civil y militar del espacio aéreo contemporáneo: cómo proteger a los pasajeros y las infraestructuras sin militarizarlo por completo, cómo coordinar respuestas entre gobiernos y empresas aéreas, y cómo anticiparse a amenazas emergentes que aún están lejos de tener una doctrina clara.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Automatización China: El Terror de Ejecutivos Occidentales Ante Fábricas del Futuro

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 15, 2025
0
Automatización China: El Terror de Ejecutivos Occidentales Ante Fábricas del Futuro

Ejecutivos de alto nivel de Occidente están volviendo "aterrorizados" y "humillados" de sus viajes de inspección a China, luego de...

Read moreDetails

Crisis en Madagascar: El Ejército se Une a la Protesta y Desata el Golpe de Estado

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 15, 2025
0
Crisis en Madagascar: El Ejército se Une a la Protesta y Desata el Golpe de Estado

El reciente golpe de Estado en Madagascar, que culminó con la huida del presidente Andry Rajoelina, fue impulsado por un...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes