
Cancún, Q. R., a 29 de septiembre de 2025.- El gobierno municipal de Benito Juárez, bajo el liderazgo de la Presidenta Ana Paty Peralta, está en la recta final de la fase de consulta ciudadana para el Presupuesto Participativo 2025. Este programa, cuyos proyectos se ejecutarán en 2026, ha logrado involucrar activamente a cientos de cancunenses en la planeación y construcción de una mejor ciudad. La consigna es clara: «Cada voz cuenta para decidir el futuro de Cancún», buscando que el recurso público se invierta donde realmente es más necesario, haciendo justicia social.
La respuesta de la comunidad ha sido sobresaliente. Hasta la fecha, se han registrado más de 140 proyectos comunitarios a lo largo de seis talleres de Co-Creación. La Alcaldesa agradeció sinceramente a los cientos de ciudadanos que se sumaron a estos encuentros, demostrando un profundo amor por Cancún y un gran interés en ver su transformación. «Esto es verdadera democracia y justicia social: el recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, expresó la mandataria.
Última Llamada a la Participación
La ventana de participación para registrar ideas y proyectos está a punto de cerrarse. La etapa de talleres de Co-Creación concluye de manera oficial el martes 30 de septiembre con una última sesión, programada en las instalaciones de Walmart Polígono Sur. La Presidenta Municipal extendió la invitación a todos los habitantes de la Zona 3 y a la ciudadanía en general para que acudan de 17:00 a 19:00 horas.
Es vital que los ciudadanos interesados acudan a registrar su proyecto comunitario, pues solo se considerarán las propuestas recibidas dentro de este plazo. Además, el cierre definitivo para la recepción de propuestas será el miércoles 1 de octubre, por lo que se hace un llamado final a los ciudadanos para que contribuyan con sus iniciativas de forma rápida.

Vías para Enviar Propuestas Comunitarias
Para facilitar la participación de la ciudadanía, se han dispuesto varias opciones para la recepción de propuestas. Los cancunenses pueden entregar sus iniciativas de manera presencial en los módulos habilitados de la Secretaría Municipal de Bienestar, la Dirección General de Bienestar y la Secretaría Técnica del Ayuntamiento.
Quienes prefieran la vía digital o no puedan acudir a los módulos, pueden enviar sus propuestas comunitarias al correo electrónico: presupuestoparticipativocancun@gmail.com. La meta es capturar hasta el último de los proyectos que busquen mejorar la calidad de vida en sus colonias, haciendo de este programa de participación el más incluyente hasta la fecha.
El programa de Presupuesto Participativo ha crecido exponencialmente desde su implementación. Este programa dio inicio en 2018 bajo los gobiernos de la Cuarta Transformación, con la Gobernadora Mara Lezama. Arrancó originalmente con una inversión de 15 millones de pesos, buscando que los cancunenses decidieran hacia dónde invertir su dinero.
Gracias al fortalecimiento constante de este ejercicio de participación ciudadana, el fondo destinado para el próximo año fiscal alcanzará la histórica cifra de 60 millones de pesos. La Alcaldesa finalizó señalando que el objetivo es seguir priorizando que las y los cancunenses decidan la inversión, reafirmando que esta es la base de un gobierno que cree en la democracia directa.
