• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

China es el primer país en lograra hacerla usando plantas

YMMC by YMMC
noviembre 13, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 de Noviembre del 2025.- China se ha convertido en el primer país del mundo en lograr la extracción de metales de tierras raras directamente desde una planta. Científicos del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, trabajando junto a investigadores de Estados Unidos, hicieron un descubrimiento sorprendente. Encontraron un mineral valioso, que contiene varios elementos de tierras raras, dentro de un tipo específico de helecho. Este avance representa un nuevo modelo ecológico para obtener estos recursos.

El hallazgo ofrece una forma completamente nueva y más limpia de conseguir estos materiales. Las tierras raras han adquirido un valor enorme en los últimos años. Esto se debe a su alta demanda en la esfera tecnológica, ya que se usan en celulares, computadoras y autos eléctricos. Este método de extracción biológica propone un modelo circular y amigable con el medio ambiente, reduciendo el impacto de la minería tradicional.

La planta clave en este descubrimiento es un helecho llamado Blechnum orientale. Los expertos usaron esta especie para obtener la materia prima de forma natural, sin necesidad de excavar. El método sustentable que usaron se llama fitominería. Esta técnica consiste en la extracción de metales valiosos del suelo usando plantas especiales que absorben minerales específicos.

El proceso de fitominería utiliza plantas conocidas como hiperacumuladoras, las cuales han sido seleccionadas cuidadosamente. Estas plantas tienen la habilidad especial de absorber y concentrar los elementos buscados. Los metales se acumulan en la biomasa de la planta, es decir, en sus hojas y tallos. Posteriormente, las plantas se cosechan para procesarlas y realizar la extracción final de los metales.

Cosechando minerales

Normalmente, las tierras raras se encuentran en un mineral llamado monocita. Este mineral se forma en la naturaleza a temperaturas de cientos de grados y bajo alta presión. Sin embargo, los especialistas lograron que este mineral se formara en condiciones ambientales normales. Esto fue posible gracias al helecho, que cristaliza la monocita dentro de sus tejidos. Esta acción forma una barrera que protege a la planta de elementos tóxicos.

Los autores del estudio explicaron qué hace tan especiales a estas plantas. Los hiperacumuladores pueden concentrar metales pesados u otros elementos raros en sus tejidos. Los niveles que alcanzan son cientos o incluso miles de veces superiores a los que se encuentran en el suelo que las rodea. Son verdaderas fábricas biológicas naturales de concentración de minerales.

«Primer caso registrado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO.Fuerte Accidente Vehicular en Plaza Héroes Conductora Pierde el Control y Choca contra Comercio

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Fuerte Accidente Vehicular en Plaza Héroes Conductora Pierde el Control y Choca contra Comercio

Cancún, Q. R., 13 de noviembre de 2025.- Un inusual y aparatoso accidente vehicular se registró esta tarde en la...

Read moreDetails

Krasnoarmeisk: la batalla clave bajo la mirada del mundo que muchos aún no comprenden

by Brittany Magaña
noviembre 13, 2025
0
Krasnoarmeisk: la batalla clave bajo la mirada del mundo que muchos aún no comprenden

La ciudad de Krasnoarmeisk, conocida oficialmente en Ucrania como Pokrovsk, se ha convertido en el epicentro de uno de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes