
27 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La capital del estado se alista para recibir la edición “Revolución Musical” del tradicional Paseo Héroes, un evento que promete llenar de alegría, sorpresas y mucha diversión la emblemática Avenida De los Héroes durante dos días clave: el 29 y 30 de noviembre. El objetivo principal de este evento es consolidar una tradición de unión familiar y al mismo tiempo impulsar el desarrollo económico y el emprendimiento local en el municipio de Othón P. Blanco.
En una rueda de prensa conjunta, la directora general del Instituto Municipal de Economía Social (IMES), Rossana Guadalupe Ayala Ramírez, y el director de Economía Social del IMES, Miguel Rosas Correa, extendieron la invitación al público. Acompañados por representantes clave del sector empresarial, como Suemy Gómez Southerland de Canaco Servytur Chetumal y Josué Osmani Palomo Hoil de Coparmex Chetumal, destacaron la magnitud del evento y su impacto en la economía de la ciudad.
Más de 150 Expositoras en la Revolución Musical
El Paseo Héroes se consolidará como una vitrina para el talento local, reuniendo a más de 150 expositores que ofrecerán una amplísima variedad de productos hechos en Othón P. Blanco. Los asistentes podrán encontrar desde artículos para el hogar, accesorios, artesanías y artículos de belleza, hasta calzado, ropa, alimentos y bebidas, manualidades y bordados, garantizando opciones para todos los gustos y presupuestos en esta Revolución Musical.
Como ya es una tradición esperada por los habitantes de Chetumal, la edición Revolución Musical estará acompañada de un vasto programa artístico-cultural. El escenario se engalanará con espectáculos de trova, bailables regionales, la comicidad de comediantes, el tradicional toque del mariachi, y el talento de diversos cantantes y grupos musicales locales. El evento iniciará a partir de las 5 de la tarde en ambos días.

Avenida Cerrada para la Revolución Musical y Seguridad de Asistentes
Para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los asistentes y participantes, la Avenida De los Héroes será cerrada a la circulación vehicular durante los dos días del evento. El cierre abarcará el tramo comprendido desde la Avenida Álvaro Obregón hasta la Carmen Ochoa de Merino. Esta medida es fundamental para transformar el espacio en un corredor seguro y peatonal, ideal para la convivencia y el disfrute de la Revolución Musical.
Los organizadores expresaron su profundo agradecimiento por la amplia colaboración del sector privado y de cámaras empresariales. Se reconoció el apoyo de la Canaco, Coparmex, Canirac, la Asociación de Hoteles, y organismos internacionales como la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) Belice, demostrando que el éxito del Paseo Héroes radica en la suma de esfuerzos.
Los presentes en la rueda de prensa resaltaron de manera particular el compromiso de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, cuyo trabajo ha sido clave para consolidar el Paseo Héroes como un evento emblemático. Este espacio no solo se ha convertido en un símbolo de unión familiar y tradición en la capital quintanarroense, sino también en una plataforma vital para el desarrollo turístico y económico, impulsando el emprendimiento local y lo hecho en Othón P. Blanco.
El Programa de Fomento para Nuevos Emprendimientos Locales
programa de fomento específico que el IMES lleva a cabo antes del Paseo Héroes Revolución Musical. Este programa complementa la feria al no solo dar un espacio de venta, sino también al ofrecer capacitación gratuita y microcréditos a los nuevos emprendimientos locales y artesanos, especialmente aquellos que participan por primera vez. Esto asegura que la Revolución Musical no sea solo un evento de dos días, sino parte de una estrategia económica integral. Dicha estrategia busca formalizar y escalar los negocios de los más de 150 expositores, garantizando que el impacto económico se mantenga a largo plazo y continúe fortaleciendo el tejido productivo de Chetumal.







