
Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025. – La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, informó sobre la conclusión de la obra de ampliación del sistema de captación de agua pluvial en la colonia Arboledas. Esta intervención busca mejorar la evacuación del agua durante la temporada de lluvias y reducir los riesgos de encharcamientos e inundaciones en la zona, beneficiando a los habitantes y su movilidad.
La alcaldesa destacó que este proyecto se realizó en coordinación con los vecinos, atendiendo sus necesidades y priorizando la seguridad de la comunidad. “Hemos trabajado de la mano con la ciudadanía para garantizar que esta obra atienda los problemas reales que enfrentan durante las lluvias”, señaló Martínez Hernández, acompañada del presidente del Comité de Vecinos.

Mejoras en infraestructura pluvial
Para optimizar la evacuación del agua, se construyó un nuevo captador pluvial, se instalaron nuevas rejillas y se ampliaron las existentes. Además, se construyeron dos pozos profundos de absorción y se realizaron labores de mantenimiento en el canal de desagüe pluvial, drenajes y otras obras complementarias en avenidas como Dos Aguadas y Chicozapote, esquina Calzada Centenario y Av. Belice.
Estas acciones buscan prevenir inundaciones y minimizar daños a viviendas, calles y servicios públicos, contribuyendo a la calidad de vida de los habitantes de la zona.

El proyecto se desarrolla en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza la gestión municipal en la planificación de infraestructura urbana orientada a la prevención de riesgos. Asimismo, se destacó la participación de la comunidad en la supervisión y seguimiento de la obra, lo que permitió garantizar que los trabajos se llevaran a cabo de manera adecuada y enfocada en las necesidades locales.
Se implementará un sistema de monitoreo para las zonas con mayor riesgo de encharcamiento, permitiendo alertar a la población en caso de lluvias intensas y facilitando la intervención de cuerpos de emergencia.
Además, la Secretaría de Obras Públicas mantendrá un programa de revisión y limpieza periódica de captadores pluviales, rejillas y pozos profundos, asegurando su funcionamiento durante todo el año. La obra incluye también acciones de recuperación de áreas verdes cercanas al sistema de drenaje, lo que contribuye a un mejor manejo del agua de lluvia y a la mitigación de riesgos por saturación de drenajes.

