
22-Agosto-2025.-La mañana de este viernes, vecinos de diversas comunidades del municipio de Chalco bloquearon la carretera federal México-Cuautla, a la altura de la estación del Trolebús Amalicalco, para exigir la realización de obras y servicios básicos en sus localidades. La circulación quedó cerrada en ambos sentidos, afectando el tránsito habitual y generando retrasos para los conductores que transitan por la zona.
Los inconformes señalaron que desde hace seis años se les prometieron proyectos de pavimentación e introducción de drenaje, pero a la fecha no se ha iniciado ninguna obra. Los vecinos aseguraron sentirse ignorados por las autoridades locales y demandaron una solución inmediata para mejorar las condiciones de sus comunidades.
Autoridades locales informaron que la protesta es encabezada por presuntos integrantes de la organización Antorcha Campesina, con presencia histórica en la zona. Hasta el momento, la Guardia Nacional se encuentra en el lugar habilitando rutas alternas, como el camino a San Lucas Amalinalco, con el objetivo de desahogar la circulación y garantizar el paso de vehículos esenciales.
Expertos en urbanismo y desarrollo comunitario señalan que la falta de infraestructura adecuada no solo afecta la movilidad, sino también la economía local, la educación y la salud de los habitantes. La implementación de obras de pavimentación y drenaje contribuiría a mejorar la calidad de vida, reducir enfermedades relacionadas con aguas residuales y fortalecer la conectividad de la región con el resto del Estado de México.
Los vecinos enfatizaron que continuarán con medidas de presión hasta que se garantice la asignación de recursos y el inicio de los proyectos, señalando que la protesta es un reflejo de la necesidad de políticas públicas más efectivas y cercanas a la ciudadanía.
Con esta manifestación, los habitantes de Chalco buscan visibilizar sus demandas y exigir que las promesas de infraestructura se traduzcan en acciones concretas, recordando a las autoridades que la inversión en servicios básicos es fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.