
Mérida, Yucatán.- Con la llegada de las altas temperaturas usamos más los ventiladores y el aire acondicionado, lo que aumenta nuestro consumo en energía eléctrica y dispara el precio del recibo de luz, por eso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que aplicará descuentos especiales.
Aquí te decimos todos los todos los detalles para que descubras si eres beneficiario de esta medida, para cuáles tarifas aplica y en qué estados.
¿A partir de cuándo la CFE aplicará descuentos 2025 en el recibo de luz?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que a partir del 1 de mayo de 2025 aplicará descuentos especiales en el recibo de energía eléctrica, con el objetivo de reducir el impacto económico del consumo durante la temporada de altas temperaturas en México.
¿Por qué la CFE hará descuentos?
Esta medida forma parte de una estrategia para apoyar a los usuarios domésticos en regiones con climas extremos, donde el uso de ventiladores y aires acondicionados genera un incremento significativo en el consumo eléctrico.
¿Quiénes se beneficiarán con descuentos de la CFE en mayo 2025?
El subsidio será aplicado directamente en la factura de electricidad y tiene como finalidad mitigar el aumento en el consumo durante los meses de calor.
De acuerdo con la CFE, este apoyo que benefica la economía familiar de los hogares mexicanos se otorgará a quienes estén inscritos en las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre y cuando no se rebase el límite de consumo mensual definido para cada tipo de tarifa.
Sin embargo, no será para todos, ya que el beneficio se dirigirá a usuarios domésticos ubicados en zonas donde la temperatura media supera los 33 grados centígrados.
Las entidades federativas contempladas en esta medida son:
- Baja California
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Chihuahua
- Chiapas
- Guerrero
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
¿Quiénes tienen la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) de CFE?
Es importante destacar que la Tarifa de Alto Consumo (DAC) se activa cuando un usuario rebasa de manera continua el promedio máximo permitido en las tarifas domésticas regulares.
Sin embargo, el subsidio especial permitirá reducir temporalmente el impacto en el recibo, siempre que el consumo se mantenga dentro de los límites establecidos.
Recomendaciones para reducir el consumo eléctrico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ya de la segunda onda de calor que atraviesa parte de México en este mes de abril de 2025 y pronostican que este fenómeno se repetirá más veces a lo largo del año, lo que aumentará el uso de energía eléctrica en los hogares.
Recomendaciones para ahorrar energía eléctrica en el hogar
Y aunque el subsidio representa un alivio económico, la CFE pidió a los usuarios a adoptar hábitos responsables para optimizar el uso de la energía y evitar facturas elevadas. Entre las recomendaciones destacan:
- Aprovechar la ventilación natural: mantener las ventanas abiertas por la noche y cerrar las cortinas durante el día para reducir el calor en el interior de las viviendas.
- Usar luz natural: durante el día mantener abiertas las ventanas para permitir el paso de luz natural, y en la medida de lo posible instalar claraboyas y tragaluces.
- Priorizar el uso de ventiladores: estos dispositivos consumen menos energía que los sistemas de aire acondicionado y ayudan a mejorar la circulación del aire.
- Dar mantenimiento a los equipos de aire acondicionado: si limpias los filtros y verificas el estado de los aparatos garantiza un mejor rendimiento y menor consumo energético.
- Instalar el aire acondicionado lejos de fuentes de calor como lámparas o la estufa, además, no debe darle el sol.
- Se recomienda ajustarlo a 25º. Por cada grado menos de temperatura, su consumo de energía aumenta entre un 4 y un 6%.
- Si las habitaciones con aire acondicionado no tienen aislamiento térmico correcto, el aparato trabaja con ineficiencia: por ejemplo, quizá se tenga que ajustar a 20º para alcanzar una temperatura real de 25º.
Consejos para ahorrar luz en casa y pagar menos en tu recibo de CFE
- Si se aprovecha el calor para secar la ropa al aire libre, se ahorra el consumo eléctrico de la secadora.
- Se aconseja sustituir las bombillas tradicionales por lámparas LED, que pueden ahorrar más del 80% de energía eléctrica durante todo su tiempo de funcionamiento (comparados con bombillas incandescentes) y tienen una vida útil que podría ser de más de 10 mil horas.
- Siempre que sea posible se debe aprovechar la iluminación natural. Se recomienda colocar los espacios de trabajo y estudio en espacios donde entre la luz del sol.
- Sugiera forjar el hábito de apagar las luces y desconectar los aparatos electrodomésticos que no se estés utilizando (excepto, claro está, el refrigerador/nevera).
- Es importante regular la temperatura del refrigerador de acuerdo a las instrucciones del fabricante (por cada grado más de frío, el consumo de energía aumenta un 5%).
- Los equipos de refrigeración deben ubicarse a la mayor distancia posible de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas; ya que su cercanía ocasiona una mayor demanda de energía.
Estas medidas no solo contribuyen a disminuir el gasto en electricidad, sino también fomentan un uso más eficiente de la energía eléctrica que se reflejará en un menor pago de tu recibo de luz y así percibirás mejor el descuento que aplique la CFE en mayo.
¿Cómo presentar una queja ante Profeco por recibo de la CFE?
Estas son las opciones que tienes para que presentes una queja por cobro incorrecto en tu recibo de luz, ante la CFE:
- Llamar al 071: Marca el número telefónico 071, disponible las 24 horas del día, todos los días del año. En la llamada podrás dar detalles sobre el problema y la compañía te driá cuáles son los pasos correspondientes para que revisen tu caso y te hagan la devolución.
- Visitar el portal web de la CFE: Ingresa a www.cfe.mx, a la sección de “Mi Espacio” y busca la opción de “Inconformidad por cobro excesivo” o “Aclaración de Recibo”.
- Acudir a un centro de atención a clientes: Puedes dirigirte a cualquier centro de atención a clientes de la CFE.
- Utilizar la aplicación CFE Contigo: Descarga la aplicación CFE Contigo y sigue las instrucciones para reportar una falla.
- Contactar a la CFE en Twitter: Envía un mensaje a la cuenta de Twitter de la CFE: @CFE_Contigo.
La Profeco publicó que a la hora de recibir el recibo de la luz CFE es importante prestar atención a los cobros, y entre las quejas más comunes que ponen los usuarios contra la empresa pública son:
- Negativa a corregir errores de cobro
- Cobro de cuota extraordinaria
- Negativa de la entrega del producto o servicio
- Errores de cálculo
- Negativa a bonificación
Es genial que la CFE esté ofreciendo descuentos, especialmente cuando el calor empieza a apretar y todos estamos usando más electricidad. Es un alivio para el bolsillo, sobre todo en estos tiempos en que todo está tan caro. Ojalá que este tipo de iniciativas se mantengan y no sean solo por un rato. ¡A ver si realmente llega el descuento a todos los que lo necesitan!
Es genial que la CFE esté ofreciendo descuentos en la luz, especialmente ahora que el calor está a tope y todos usamos más energía. Esto puede ayudar a que muchas familias no se sientan tan ahogadas con los recibos. Sin embargo, sería bueno que estos descuentos fueran algo más constante y no solo por temporadas. Al final, todos queremos pagar menos todo el año, no solo en mayo.