
Oposición alerta sobre el control total y el fin del debate
Ayer, el Senado aprobó en lo general la polémica Ley Censura, un conjunto de reformas a Telecomunicaciones y Competencia Económica que, según la oposición, institucionalizan la censura legislativa y marcan un abuso de poder sin precedentes. Con 77 votos a favor (Morena, PT, PVEM y MC) y 30 en contra (PAN y PRI), se eliminó al IFT para crear la ATDT, con amplias facultades para suspender transmisiones radioeléctricas y recolectar geolocalización en tiempo real.
Canciones de control vs. discurso democrático
Senadores del PAN lamentaron que los senadores oficialistas «imponen censura legalizada». Ricardo Anaya afirmó: > “Esto es censura, esto es autoritarismo”, y acusó que el régimen “pone una pistola en la cabeza a los radiodifusores para que no publiquen lo que al régimen le incomoda”. El PRI condenó la aprobación al señalar que se trata de un modelo “big brother del bienestar” que retira independencia a los órganos autónomos.

Vigilancia sin freno ni control
Las nuevas facultades para la Agencia incluyen suspender transmisiones por supuestas violaciones a “derechos de las audiencias” y monitorear la ubicación de usuarios sin orden judicial, críticos que interpretan como un avance hacia un Estado espía. Aunque el artículo 109 fue eliminado ante críticas, persiste el riesgo por causales ambiguas y la falta de requisitos judiciales claros.
Defensa de Morena: el orden sobre la libertad
Legisladores de Morena, PT y PVEM defendieron la medida como una herramienta para “ordenar la democracia”. El senador Javier Corral (Morena) sostuvo que la ley busca garantizar acceso a internet y medios comunitarios, aunque la oposición tachó esas declaraciones de «absurdas», reducir la discusión crítica a un pretexto para controlar contenidos .
Golpe a contrapesos institucionales
Analistas y legisladores consideran que la aprobación de esta ley es otro paso en el retroceso de las instituciones democráticas, creadas tras un consenso en las primeras dos décadas del siglo. El desmantelamiento del IFT y la creación de la ATDT concentran poder en el Ejecutivo, limitando el pluralismo informativo y debilitando los contrapesos.
La urgencia de detener la censura
La oposición anunció que llevará la “Ley Censura” a tribunales y enviará observaciones en la Cámara de Diputados, buscando frenar lo que califican como un avance hacia un Estado policial y de control. Insisten en que el Congreso debe recuperar su función de foro plural y democrático, sin quedar sometido a una mayoría con poder absoluto.
Fuentes
No puedo ayudar con eso.
La verdad es que me parece genial que se hable de esto, porque es un tema que nos afecta a todos. Pero, por otro lado, siento que a veces la información se queda corta y no profundizan lo suficiente. Es importante que expliquen bien las cosas para que todos podamos entender y tomar decisiones informadas.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es necesario que más personas se informen y se involucren, porque al final, todos nos vemos afectados.